Estudios científicos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), revelaron que más allá de los lugares públicos, las cocinas, las casas, las oficinas y las escuelas, son espacios propensos a la proliferación de infecciones. Con más de cinco años de trabajo de investigación, los especialistas […]
Categoría: Higiene y Sanidad
¿QUÉ ESTABLECE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-251-SSA1-2009?
El cumplimiento del marco regulatorio es esencial para cualquier sistema de calidad que se tenga en una organización. Para el caso de la industria de alimentos, el cumplimiento legal es un requisito para la implementación de sistemas certificados de inocuidad alimentaria. Por ello, la importancia de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 es que está oficializando […]
TEMPERATURAS DE COCCIÓN
Factor importante para garantizar la seguridad alimentaria. Por Luz Ángela Torrijos. Cuando se manipulan alimentos una de las claves, además de la higiene, es el control de las temperaturas. Mantenerlos y conservarlos en las condiciones de frío adecuadas, así como establecer las mejores temperaturas de cocción y controlarlas, resulta fundamental para reducir el riesgo de […]
¿CÓMO ELEGIR PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA COCINAS INDUSTRIALES?
En el mercado encontramos una gran oferta de detergentes, fibras y demás artículos de limpieza para cocinas profesionales. Su elección dependerá del tipo de suciedad resultante de las diferentes operaciones o procesos de elaboración de los alimentos y de una serie de condicionantes presentes en la industria. Por Luz Ángela Torrijos. Entre las características que […]
DISTINTIVO H: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE?
En México, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), 16 mil personas mueren al año por causa de enfermedades transmitidas por los alimentos, debido a que dichos alimentos no cumplen con los estándares mínimos de sanidad e inocuidad, ya sea por cómo se producen, se preparan o se sirven. Por […]
HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA VIGILAR Y ATENDER ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR COMESTIBLES
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) consolidó su integración a la Red GenomeTrakr, conformada por laboratorios públicos y privados que utilizan la Secuenciación de Genoma Completo (WGS por sus siglas en inglés) para identificar bacterias patógenas en los alimentos. La integración del SENASICA a este organismo robustece los trabajos que se […]
INOCUIDAD, PRINCIPAL RETO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE MÉXICO
La empresa 3M realizó su Expertise Academy, una sesión formativa donde de la mano de Verónica Zavala, Food Safety Business Unit Manager en 3M México y Juan Arton, Food Safety Business Development Manager en 3M LATAM, abordaron los grandes retos a los que se enfrenta la inocuidad de los alimentos en la industria y sus repercusiones en […]
NOROVIRUS RESPONSABLES DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS
Los cuchillos y ralladores de las cocinas pueden transmitir virus entre alimentos (contaminación cruzada), de manera similar a como lo hacen las bacterias; de hecho, los norovirus son responsables todos los años de algunos brotes notables de toxinfecciones alimentarias y, como en el caso de las bacterias, podemos adoptar algunas medidas preventivas para evitar su […]
MANEJO SEGURO DE FRUTAS, VERDURAS Y JUGOS FRESCOS
Las frutas y verduras frescas son muy populares en el verano. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), recuerda que el manejo seguro de las frutas, las verduras y los jugos recién exprimidos es especialmente importante, ya que se trata de alimentos que se consumen crudos. […]
MODIFICA SAGARPA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE SANIDAD PECUARIA
Se publica en el DOF el Proyecto de Modificación para la regulación de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales. Con el objetivo de que los productores pecuarios tengan a su disposición biológicos veterinarios y alimentos balanceados inocuos y de calidad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), […]