“Es primordial que el profesionista que se dedica a la nutrición tenga actitudes de responsabilidad, pues en la mayoría de los casos que le toque tratar, va a estar en juego la salud de seres humanos, por lo cual debe tener respeto y empatía”, señaló la maestra Mónica Lucía Acebo Martínez, coordinadora de la Licenciatura […]
Etiqueta: san luis potosí
MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTENER EL CÓLERA EN EL PAÍS
El gobierno de la República presentó las medidas sanitarias que lleva a cabo para prevenir y controlar la bacteria del cólera en México, e informó que se trabaja en estrecha coordinación entre las instituciones que integran el sector salud y los organismos operadores del agua de todos los estados del país, a fin de proteger a la población de esta enfermedad.
PADECE SEQUÍA 40% DEL TERRITORIO MEXICANO
Si los periodos se prolongan, pueden desequilibrar los sistemas ecológicos e hidráulicos de una región
40% del territorio mexicano padece sequía en distintos grados de intensidad. Desde el punto de vista geográfico, ha cobrado mayor fuerza en la zona centro y, sobre todo, norte del país, particularmente en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, afirmó Emilio Romero Polanco, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.
PRIMERA SEMIFINAL DE COCINERO DEL AÑO MÉXICO EN GUANAJUATO
La inspiración y la técnica fueron puntos clave para obtener al ganador
Se llevó a cabo la primera semifinal del concurso Cocinero del Año México, que se realizó en el Politécnico de Guanajuato. Los 12 semifinalistas que participaron son provenientes de ciudades como León, San Miguel Allende, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.
100 INGREDIENTES ESPAÑOLES PARA INVERTIR
El objetivo de 2013: 400 restaurantes en el mundo, con miras a 500 para 2015
Recientemente, el equipo directivo de 100 Montaditos tuvo un encuentro con inversionistas, proveedores, comensales y medios de comunicación no solo se hace la presentación oficial de la marca en México sino se da el banderazo de expansión para 100 Montaditos en América Latina.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas y México aportan alrededor del 97 por ciento de la producción nacional.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que se han obtenido 255 mil 461 toneladas de guayaba en 20 entidades del país, en el más reciente informe de avance de cosechas a noviembre de 2012.
LAS COOPERATIVAS AGRÍCOLAS PUEDEN ALIMENTAR A LOS COMEDORES COLECTIVOS DEL MUNDO
En este 2012 el Día Mundial de la Alimentación se centrará en las Cooperativas Agrícolas
Darinel Becerra
@BecerraDarinel
El tema oficial del Día Mundial de la Alimentación (próximo 16 de octubre), anunciado cada primavera por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), centra las celebraciones de esta jornada en las Cooperativas Agrícolas.
ESTIMAN DUPLICAR PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN 2012
El consumo per cápita de este producto para 2012 se estima en 8.5 kilogramos
A través de diversas estrategias como la siembra temprana de frijol en cuatro estados del país, aunado a mejores condiciones climatológicas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene estimado que se duplique la producción de este producto durante el presente año.
PRESENTA SAGARPA SERIE MONOGRÁFICA REGIONAL AGROALIMENTARIA
Información de las cinco regiones agroalimentarias del país disponible en línea con datos actualizados a 2010
Con el fin de acercar a diversos públicos la vocación agropecuaria y pesquera de nuestro país, así como su desarrollo y áreas de oportunidad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), editó la serie monográfica Regiones Agroalimentarias de México: vocación y desarrollo.
CRECE 103% PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO Y SOYA
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de soya creció más de 100 mil toneladas entre los años 2009 y 2010
La producción de cártamo y soya en México creció 103.4%, entre 2009 y 2010, indica un reporte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).