CRECIMIENTO Y OPTIMISMO EMPRESARIAL

alt

Ambos aspectos sintetizan al mayor evento gastronómico en Estados Unidos: NRA Show 2011

La 92ª Feria Anual para Restaurantes y Hoteles de la Asociación Nacional de Restaurantes (NRA Show) y el International Wine, Spirtis & Beer Event (IWSB) mostraron un crecimiento positivo. Los aumentos acentúan la posición del NRA Show como el foro internacional número uno de la industria de restaurantes y de la hospitalidad. El NRA Show 2011 ocurrió en el McCormick Place de Chicago del 21 al 24 de mayo. El IWSB tuvo lugar en el marco del NRA Show durante los días 22 y 23 de mayo.

MÉXICO CARECE DE ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: ONU

alt

El relator especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Oliver De Schutter, se reunió con un grupo de senadores y diputados del PRI, PAN y PRD para intercambiar puntos de vista en torno a la reforma constitucional en esa materia

México carece de una estrategia nacional que esté dirigida a garantizar el derecho a la alimentación, aseguró Oliver De Schutter.

SENADOR RICARDO MONREAL (PT): “ES PURO NEGOCIO, ES TRÁCALA, ES UN SENADO TRACALERO”

alt

Respecto a la posible concesión para proporcionar el servicio de alimentación a senadores y empleados

El Senado de la República estudia entregar la concesión de un restaurante de su nueva sede a la cadena La Mansión, para los legisladores, y para a la cadena Sanborns para los trabajadores, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de los senadores del PT.

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

alt

El Secretario Javier Lozano recibió al Relator Especial de la ONU sobre Derecho a la Alimentación, Olivier De Shutter, quien se refirió a la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores (LAAT)

El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, recibió al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, quien realiza una visita oficial a nuestro país para reafirmar la política de cooperación permanente entre esa instancia internacional con el Gobierno de México en materia de derechos humanos, particularmente en el aspecto laboral.

CAPACIDAD CONTAMINANTE DE LOS ALIMENTOS

alt

La capacidad de un alimento para causar una enfermedad depende sobre todo del número de patógenos o toxinas que contenga

Las enfermedades causadas por alimentos son, a día de hoy, uno de los problemas de salud más comunes en todo el mundo. La gran mayoría están causadas por agentes biológicos, es decir, por bacterias, hongos o virus que contienen los alimentos en el momento de su consumo.

IMPORTANTE DICTAMEN DE LA AUTORIDAD EUROPEA DE SALUD ALIMENTARIA

alt

La Autoridad Europea de Salud Alimentaria (EFSA) presentó el 8 de abril una nueva tanda de dictámenes en relación al Artículo 13 del Reglamento relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos del 2006

En concreto, la EFSA ha publicado los resultados de las evaluaciones de la cuarta serie de declaraciones de propiedades generales sobre “funciones generales” de nutrientes u otros productos alimentarios. Prosigue el alto índice de rechazos, muchos debido a la baja calidad de la información facilitada.

NICHOS DE OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

alt

Semillas de chía

Tendencias en el lanzamiento de productos

·         El mercado de los productos “sin” o “libres en” está creciendo a nivel mundial, si bien sigue siendo un sector nicho. Los productos sin gluten o lactosa son los drivers de este mercado nicho.

·         Los alimentos “sin gluten” son una tendencia mundial, mientras que los productos “bajos en” o “sin” lactosa son más fuertes en Europa que en Estados Unidos.

LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL COMENSAL FRENTE A LOS RIESGOS EMERGENTES

alt

En el mes de mayo se celebró en el Parque tecnológico de Bizkaia la Jornada “Soluciones prácticas a los riesgos emergentes: la protección del consumidor como ventaja competitiva”.

Expertos de AZTI-tecnalia, Elika y la Universidad del País Vasco presentaron nuevas herramientas y tecnologías para conocer, evaluar y controlar los posibles riesgos alimentarios asociados al consumo de productos alimenticios.

INNOVACIONES EN EL PROCESADO DE PRODUCTOS DE PANADERÍA

alt

La combinación de microondas e infrarrojos disminuye drásticamente el uso de energía incrementando así la competitividad del sector

Dentro de la industria de la panadería existe un enorme potencial de aumentar la competitividad reduciendo la energía utilizada en el horneado de pan, galletas y pasteles.

A esta conclusión ha llegado el Instituto Sueco de Alimentación y Biotecnología (SIK), gracias al proyecto “Energy-efficient baking”. Se han desarrollado varios modelos de cálculo para la optimización de procesos y ahorro de energía a través de modelos combinados con una serie de ensayos a escala industrial.