No sólo la fauna nociva puede transportar microorganismos patógenos a las cocinas, y por ende a los alimentos; las mascotas y los animales domésticos pueden transmitir lo mismo, por lo que no se les puede permitirse el acceso a la cocina. Es necesario tomar medidas preventivas de forma continua para que no exista la proliferación […]
Categoría: Higiene y Sanidad
APRENDE A ALMACENAR CORRECTAMENTE ALIMENTOS Y SOBRANTES
La mejor manera de conservar la salud, obtener los nutrientes óptimos de los alimentos y evitar todo tipo de intoxicaciones alimentarias, radica en un proceso correcto de refrigeración, congelación y descongelación ¡Conoce los mejores consejos! Existen numerosos alimentos que requieren de refrigeración para conservarlos frescos y saludables por más tiempo, también es la mejor forma […]
¿CÓMO DESINFECTAR FRUTAS Y VERDURAS ADECUADAMENTE?
Consumir frutas y verduras es necesario y vital para mantener una excelente salud; sin embargo, si no se llevan a cabo prácticas correctas de higiene y lavado de éstas, podemos enfermarnos. En ciertos frutos y verduras como las fresas y las lechugas, existen parásitos conocidos como Giardia Lamblia que se esconden muy bien entre estos […]
HIGIENE, PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN TEMPORADA DE CALOR
Ante el incremento de la temperatura entre los meses de marzo y octubre, se deben reforzar las medidas de protección del sol y calor, así como las de higiene, manejo, preparación y consumo de alimentos. Para evitar enfermedades diarreicas y cólera durante la temporada de calor, es importante realizar las medidas adecuadas y necesarias al […]
¿CÓMO MANEJAR UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y RIESGO EN UNA COCINA?
Los sistemas de seguridad alimentaria basados en el APPCC son sistemas preventivos. A menudo, las cocinas para colectividades no tienen previsto un Plan de actuación para casos de emergencias o un Plan de contingencia. Es importante que las empresas dediquen un tiempo a analizar estas situaciones de riesgo. Una emergencia es una situación extraordinaria, potencial […]
LAS 5 “M” PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS COMEDORES COLECTIVOS
En este ámbito son imprescindibles las cinco “M”, referidas al manipulador, la materia prima, el medio ambiente, los materiales y los métodos de elaboración
Comer en restaurantes, en cadenas de comida rápida o en locales más exquisitos que sirven alimentos de otros países, en hospitales, albergues, residencias o escuelas supone, en la mayoría de los casos, una comodidad para el consumidor, pero a la vez implica una elevada responsabilidad para quien elabora los platos.
¿CÓMO COMPRAR Y CONSERVAR FRUTAS Y VERDURAS?
A menudo, al comprar frutas y verduras nos preguntamos, ¿madurará a tiempo o se echará a perder antes de que la consuma? La maduración se refiere a los cambios químicos que le darán el color, sabor, textura y aroma adecuados a las verduras y frutas para su consumo. Ahora bien, las verduras y las frutas […]
HIGIENE EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN CON CONCENTRACIÓN DE PERSONAS
A fin de reducir los riesgos de contagio durante la pandemia, sugerimos las siguientes medidas para implementar o recordar al personal que opera en los comedores industriales. Lavado periódico de manos con mucha espuma, por lo menos 20 segundos, después de cada cambio de tarea o reposo. Lavado y desinfección de elementos y superficies de […]
TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA CONTROL DE PLAGAS EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS ALMACENADOS
Las tecnologías digitales para el control de plagas, que se iniciaron en el control de roedores, se están moviendo también hacia el ámbito de las plagas en productos alimentarios almacenados, donde son una herramienta de futuro dentro del Control Integrado de Plagas. Sistemas electrónicos de detección, notificación y recolección de datos, permitirán mejorar los programas […]
DISTANCIAS DE SEGURIDAD EN LA COCINA Y COMEDOR DURANTE LA PANDEMIA
EN LA COCINA A fin de reducir los riesgos de contagio durante la pandemia recomendamos implementar si es posible las siguientes medidas dentro de las cocinas industriales: Cocinas – Recepción – Preparación de alimentos 1. Ubicar los sectores de preparaciones con un solo operario cada 2 metros o 6 pasos de distancia dentro de lo […]