Aunque la mayor huella hídrica de los alimentos se encuentra en su producción, la preparación también requiere agua. Es un reto para la industria alimentaria alcanzar una máxima eficiencia del uso del agua en las cocinas y preparación de alimentos, por lo que se requiere diseñar e implementar prácticas sostenibles para reutilizar y ahorrar el […]
Categoría: Sustentabilidad
MÉTODO PARA IMPULSAR DIETAS SOSTENIBLES EN LOS COMEDORES
Muchas empresas promueven la alimentación sostenible para impulsar a sus colaboradores a llevar un estilo de vida saludable. El ritmo de vida cada vez más acelerado en que vivimos, la poca disponibilidad de tiempo para preparar y consumir alimentos, y la creciente preocupación por disminuir los impactos ambientales desde nuestros platos, genera nuevas oportunidades para […]
LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS EN LAS EMPRESAS, UN BENEFICIO PARA TODOS
Valorar los residuos como recursos a reutilizar o reciclar, y eliminarlos de forma segura cuando corresponda, son reglas a tener en cuenta en la estrategia empresarial, ya que forman parte de un crecimiento inteligente, aportan ahorro, competitividad y una buena imagen, en una sociedad que cada vez valora más la necesidad de respeto al medio […]
LOS VEGETALES, ¿TAMBIÉN ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
La pérdida de especies vegetales representa un gran riesgo para la seguridad alimentaria y la salud de los ecosistemas. La pérdida de biodiversidad, no sólo tratándose de animales, cada vez es más grave y acelerada. Ahora, en un macroestudio publicado por la Nueva Fundación de Fitólogos, con la participación de más de 200 investigadores de […]
LOS CHEFS COMO AGENTES DE CAMBIO HACIA LA SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA
Crear platillos sostenibles no solo es una oferta de valor diferenciado, sino puede convertirse en una ventaja competitiva. Es muy importante que como profesionales de la gastronomía y chefs, nos informemos acerca de los alimentos que impactan más en el ambiente, y es fundamental que entendamos qué significa una huella ambiental en los alimentos que […]
LOS PASOS A SEGUIR PARA HACER TU COMEDOR MÁS SOSTENIBLE
Generar una cultura de alimentación sostenible es un proceso que toma tiempo y tiene sus complejidades, por lo que requiere acompañamiento. La comida como manifestación cultural La comida es sagrada en México, no sólo nutre, sino que cumple funciones sociales, psicológicas y culturales importantes en nuestra sociedad: lo que comemos, determinará no solo nuestro estado […]
AHORRO DE RECURSOS EN LA COCINA
Conservación de energía La energía es parte fundamental dentro de una cocina, ya sea para conectar refrigeradores, congeladores, hornos de microondas, licuadoras (eléctricos) o estufas (gas). A continuación se presentan algunas alternativas para reducir el consumo de energía en una cocina: Alternativas en la reducción de consumo de energía Sustituir aparatos electrodomésticos muy viejos por […]
10 MEGA TENDENCIAS ALIMENTARIAS PARA DISEÑAR UN MENÚ SOSTENIBLE
Desde el comienzo del siglo, ha quedado claro que la alimentación pasó de ser únicamente una actividad cotidiana y necesaria, a ser una manera más de generar cambios sociales y ambientales, tanto a nivel individual como institucional y corporativo. Si bien la lucha por un sistema alimentario que fuera autosuficiente es tan antigua como el […]
INAUGURAN PLANTA DE BIODIÉSEL PARA RECICLAR ACEITE COMESTIBLE DE DESECHO
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Planta Productora de Biodiésel en la Central de Abasto (Ceda), que tuvo una inversión de 4 millones de pesos y producirá biocombustible para 200 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros. Para la producción del biocombustible se recolectarán y aprovechará los aceites comestibles de desecho […]
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA COCINA
Si eres de los que les preocupa el consumo de todos los electrodomésticos y aparatos de la cocina, estos hábitos van a ayudarte y mucho a reducir el consumo de energía. El refrigerador Es muy importante adaptar la temperatura de la nevera dependiendo del clima: cuando hace calor, baja la temperatura y al revés cuando […]