BIBLIOTECA VIRTUAL

fondo_nestl

…del Fondo Nestlé para la Nutrición

 El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN), haciendo uso del alcance del internet y con el propósito de aprovechar este medio de comunicación como un espacio de difusión de información científica en nutrición, define su cuarta línea de acción que consiste en desarrollar una biblioteca científica virtual con las publicaciones del FNN en formato electrónico y con publicaciones de otras instancias nacionales e internacionales que apoyan el quehacer científico de la nutrición.

HIPERTENSOS 10% DE LOS ADOLESCENTES EN EL D.F.

logo nota hipertensos

Según un estudio aplicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Cardiología, los muchachos hipertensos presentan también elevada proporción de sobrepeso, obesidad y dislipidemias.

En la capital del país la prevalencia de hipertensión y de prehipertensión en adolescentes es de 10.6 y 10 %, respectivamente, condición que podría derivar en el futuro en un problema de salud pública delicado.

Lo anterior, según el estudio Presión arterial y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de la ciudad de México, realizado por la UNAM y el Instituto Nacional de Cardiología.

LIBRO SOBRE OBESIDAD DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS

foto_libro_obesidad_650

Facilita el entendimiento de la progresión de la enfermedad en sus distintas etapas y ofrece opciones novedosas de diagnóstico y tratamiento.

La obesidad es una pandemia global que ocasiona pérdidas de años de vida saludable, costos económicos y sociales, tanto para las familias como para el sistema de salud en su conjunto, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.