LA CORRUPCIÓN, EL PEOR VICIO DEL MEXICANO

En el 2010 se registraron 214 millones de actos de corrupción
Juan Francisco Becerra Ibarra
Un carro que va por la carretera a exceso de velocidad es detenido por un federal de caminos, este baja de su patrulla y se acerca al vehículo, con tono intimidador le dice al conductor –señor iba 20km/h arriba del límite de velocidad, el conductor responde– si señor, lo sé, ¿cómo nos podemos arreglar?, el policía dicta una cantidad y el conductor se la entrega en efectivo. Este es un ejemplo básico de corrupción, uno de los problemas éticos más grandes que asedia día a día a nuestra sociedad.
LA FUNDACIÓN ALIMENTUM EDITA EL LIBRO "IMPLICACIÓN SOCIAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA"
Se trata de una revisión única sobre la evolución del sector
El desarrollo de la industria alimentaria ha sido paralelo a la evolución de la sociedad y ha estado marcado por el interés en dar respuesta a las necesidades del consumidor, lo que ha permitido su acceso a una alimentación cada vez más óptima y a categorías de productos anteriormente inexistentes.
CONCANACO-SERVYTUR APOYA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES

Al representar al sector empresarial mexicano en la instalación de la Comisión Tripartita de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, el maestro Jorge Dávila, presidente de la Concanaco Servytur, dijo que un país mejor alimentado será un país más sano y competitivo.
“La representación patronal por mi conducto manifiesta su más amplia voluntad para participar activamente en la evaluación y seguimiento de las disposiciones de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores”, aseveró, el maestro Dávila Flores.
BASES PARA DESIGNAR COMISIÓN TRIPARTITA PARA LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES

Acuerdo que establece las bases para designar a los representantes de los trabajadores y de los patrones ante la Comisión Tripartita a que se refiere el artículo 15 de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.
Dicho Acuerdo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de marzo de 2011.
Consulte el documento original en este enlace:
SE INSTALA LA COMISIÓN TRIPARTITA PARA LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, encabezó la primera sesión en la que participaron representantes de los sectores gubernamental, legislativo, sindical y patronal
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, recientemente encabezó la sesión de instalación de la Comisión Tripartita que dará seguimiento y evaluará el cumplimiento de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación de 17 de enero de 2011 y entró en vigor al día siguiente.
La Ley tiene por objeto promover y regular la instrumentación de esquemas de ayuda alimentaria en beneficio de los trabajadores, con el propósito de mejorar su estado nutricional, así como de prevenir las enfermedades vinculadas con una alimentación deficiente y proteger la salud en el ámbito ocupacional.
OEA DISTINGUE A LA COCINA PERUANA

El movimiento comercial que se generó alrededor del negocio gastronómico peruano durante 2009 representó el 11.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país
La Organización de los Estados Americanos (OEA) distinguió en Washington a la cocina peruana como Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo, en el marco de la celebración del Año Interamericano de la Cultura.
De esta manera es el primer país en recibir el reconocimiento en una ceremonia a la que asistió una delegación peruana encabezada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca Rey.
Además, asistieron altos funcionarios de la OEA, diplomáticos peruanos y representantes del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos, y ex embajadores de Estados Unidos en Lima, entre otras personalidades.
EL DEBATE DE LOS NANOALIMENTOS

La aplicación nanotecnológica en alimentación debe ir en consonancia con el desarrollo de métodos de control para evitar posibles riesgos de toxicidad
La nanotecnología es la ciencia que trabaja a escala nanométrica, es decir, a niveles tan pequeños como moléculas y átomos.
COCINA MEXICANA, DETONADORA DEL DESARROLLO AGROALIMENTARIO: SAGARPA

El Secretario Francisco Mayorga inauguró el simposium “La Gastronomía Mexicana Patrimonio de la Humanidad: Compromisos y Potencial”, en donde destacó el impacto de la cocina tradicional mexicana como elemento detonador del turismo y del desarrollo de los sectores agropecuarios y pesqueros
CUARTO COMEDOR COMUNITARIO EN CUERNAVACA

Especializado en adultos mayores
El ayuntamiento y el DIF Cuernavaca instalaron el cuarto comedor comunitario en la colonia Satélite, que beneficiará a cientos de adultos mayores, quienes podrán tener diariamente alimentos calientes y bebidas gratis, informó el presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós y su esposa María Esther Álvarez.
COCINA MEXICANA RECONOCIDA EN FESTIVAL GASTRONÓMICO ESPAÑOL

El comité organizador del Festival “Madrid Fusión 2011” rindió homenaje a la Gastronomía Mexicana por su reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La vicepresidenta Internacional de Madrid Fusión, Esmeralda Capel, anunció la realización de la segunda edición de la Feria “Madrid Fusión” en México, los próximos 27, 28 y 29 de junio de 2011, en la Ciudad de Guanajuato.
