CANIRAC Y SECTUR TRABAJAN JUNTOS

alt  

La gastronomía mexicana como Patrimonio de la Humanidad

El pasado viernes 10 de diciembre en la ciudad de México, la Secretaria de Turismo del gobierno federal Gloria Guevara y el presidente Nacional de Canirac, ingeniero Braulio Cárdenas celebraron una nueva etapa de trabajo en promoción de la gastronomía mexicana, presentaron propuestas y anunciaron proyectos que realizarán en el marco de la reciente Declaratoria de la UNESCO sobre la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

INICIATIVA DE DEDUCIBILIDAD APROBADA PARA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO FEDERAL

alt

Es respaldada por Canirac, CNET, CROC, Dicares, Canaco y AMR

El ingeniero Braulio Cárdenas, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anunció que la iniciativa para incrementar la deducibilidad del consumo en restaurantes fue aprobada para su discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

CAMPAÑA POR LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA EN COMEDORES ESCOLARES

Ninos_viendo_peli_3D_230

La iniciativa de España una real preocupación por la alimentación infantil. Otros países como Italia y Alemania ya la han consolidado.

Dado el largo y controvertido debate entorno a los alimentos y bebidas que se expenden en las cooperativas escolares mexicanas donde se cuestionó la verdadera rigidez con que se debe tratar el tema de la alimentación escolar al ser las autoridades en muchas ocasiones débiles ante la fuerza de las marcas que se comercializan en las cooperativas, es que reproducimos a continuación una situación que se vive en España con respecto a la alimentación escolar.

LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA

PATRIMONIO8_230

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron y reunido en Nairobi hasta el 19 de noviembre, examinó e inscribió 46 de las 47 candidaturas presentadas siendo una de estas la Cocina Tradicional Mexicana que quedó inscrita de esta manera en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

A continuación reproducimos el argumento respecto a la Cocina Tradicional Mexicana:

La cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recogida de las cosechas hasta la preparación culinaria y degustación de los manjares.