SAGARPA ES RECONOCIDA POR SU LUCHA CONTRA LA OBESIDAD

alt

La Fundación Campo, Educación y Salud entregó un reconocimiento al secretario Francisco Mayorga Castañeda por el apoyo otorgado para la realización del sexto Congreso Internacional de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras

El evento tuvo el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de consumir alimentos sanos y de calidad, y con ello contribuir a atacar el problema de la obesidad en México mediante campañas de educación y salud en materia de alimentación, dirigidos a centros educativos, de trabajo y hogar.

"CHECA Y ELIGE, CLAVES DE NUTRICIÓN"

alt

ConMéxico presentó la imagen gráfica del etiquetado nutrimental voluntario

El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), a través de la Alianza por una Vida Saludable, presentó a la opinión pública la imagen gráfica del sistema de etiquetado nutrimental voluntario “Checa y elige, claves de nutrición”, cuyo proceso de implementación inició el pasado mes de enero.

SE INAUGURA EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN DE QUEMADOS

alt

Importante paso para la atención, entre otros accidentes de trabajo, los correspondientes al área de cocinas

El pasado 14 de enero, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de su esposa la licenciada Margarita Zavala y el secretario de Salud, Doctor José Ángel Córdoba Villalobos, inauguró el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), como parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

MÉXICO: UNO DE LOS 15 PAÍSES CON REGLAS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

alt

“…es importante promover el buen equilibrio nutricional en los alimentos preparados, que son los que más se consumen en escuelas…”

Los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los Planteles de Educación Básica se han querido ver como reduccionistas o limitativos, sin embargo, no sólo incluyen los requerimientos para alimentos industrializados, sino que cumplen los estándares para promover entre los escolares el concepto de la buena nutrición.