Euromonitor International presenta las tendencias de consumo globales para 2026
La empresa de análisis de datos Euromonitor International ha revelado sus principales tendencias de consumo globales para 2026 , y el informe anual identifica cuatro tendencias globales que destacan cambios cruciales en el comportamiento del consumidor.
En una realidad moldeada por el costo de vida, la autenticidad y las expectativas de bienestar, estas tendencias se encuentran en el centro del comportamiento del consumidor a nivel mundial.
Alison Angus, directora de innovación de Euromonitor International, afirmó: “El futuro del comportamiento del consumidor se caracteriza por el deseo de comodidad, autoexpresión y soluciones de bienestar de vanguardia, impulsado por la necesidad de autenticidad y simplicidad en un mundo cada vez más complejo”.
Las principales tendencias de consumo globales de Euromonitor en 2026 son:
- Zona de confort: En medio de la volatilidad global, los consumidores buscan comodidad y sencillez, y el 58 % experimenta estrés de moderado a extremo a diario . Buscan productos que les brinden seguridad emocional, como ingredientes naturales y saludables. Las empresas deben desarrollar productos y servicios que ofrezcan confort, aumenten la confianza, simplifiquen la vida o promuevan el equilibrio para ayudar a los consumidores a encontrar serenidad en la incertidumbre.
- Autenticidad sin filtros: Los consumidores apuestan por la autoexpresión audaz y la honestidad radical. La mitad de los consumidores busca productos y servicios que reflejen su identidad única, mientras que el 65 % siente que la sociedad los acepta tal como son . Las empresas deben centrarse en la hipersegmentación para que sus estrategias dirigidas conecten con perfiles de clientes o buyer personas específicos.
- Bienestar reinventado: La demanda de soluciones de bienestar de alta tecnología y con respaldo médico está en auge, con consumidores dispuestos a pagar por productos prémium con fórmulas científicas. El 49 % de los consumidores estaría dispuesto a pagar un 10 % o más por productos de belleza prémium con fórmula científica. Las marcas pueden aprovechar la narrativa basada en datos para demostrar los beneficios para la salud y educar a los consumidores sobre el valor del producto.
- La próxima ola asiática: Las marcas del este de Asia, en particular las empresas chinas, están ganando influencia global al combinar precios asequibles, innovación y experiencias digitales. Se prevé que el valor de las exportaciones chinas alcance los 4 billones de dólares estadounidenses para 2026. Las empresas deben optimizar las experiencias digitales centradas en dispositivos móviles y diseñar procesos de compra fluidos que combinen contenido y comercio para seguir siendo competitivas.
Para obtener más información, consulte el informe de Euromonitor sobre las principales tendencias de consumo globales para 2026 .
