EXPECTATIVAS DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA PARA 2010

notapollo

 

Se espera un decremento en consumo de carne de pollo

 

Éste2010 presenta para la avicultura nacional nuevos retos, pero también nuevas oportunidades de continuar como la mayor industria pecuaria del país. Prueba de ello son las proyecciones que se tienen para 2010, donde los productores esperan incrementos tanto en la producción como en el consumo de huevo. Aunque no todo el panorama es alentador ya que en el consumo de carne de pollo, las cifras auguran decrementos para el presente año.

PROBIÓTICOS EN EL POZOL

pozol

 

Debido a ello estudiantes y académicas de la UNAM obtuvieron el Premio Minoru Shirota otorgado por Yakult

 

Por determinar que dentro del pozol, la tradicional bebida mexicana, existen microorganismos probióticos potenciales, egresadas de la carrera de Química de Alimentos, y académicas de la Facultad del área (FQ) de la UNAM, obtuvieron el Premio Minoru Shirota.

El galardón fue para Adriana Rodríguez Navarro y Bianii Villalva Fuentes, por su tesis de licenciatura Actividad bacteriocinogénica de las bacterias lácticas aisladas del pozol y su efecto en la inocuidad del producto, y para las académicas Carmen Wacher Rodarte y Gloria Díaz, quienes dirigieron el trabajo de investigación.

PEPSICO LANZA POLÍTICA DE VENTA DE ALIMENTOS EN ESCUELAS

new_pepsi_logo

 

El propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable

 

El grupo Pepsico lanzó una nueva política de venta y distribución mediante la cual a partir de 2012 dejará de expender bebidas carbonatadas, endulzadas totalmente con azúcar en primarias y secundarias en México.

En una carta enviada al Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, la empresa informó que el propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable entre los estudiantes, padres de familia y personal docente.