SE RECUPERA DESPUÉS DE UN AÑO
La industria porcícola vuelve a las andadas después de una fuerte gripe
La industria porcícola se recupera lentamente tras el golpe que sufrió el año pasado al ser relacionada con el virus de la influenza A/H1N1.
EXPECTATIVAS DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA PARA 2010
Se espera un decremento en consumo de carne de pollo
Éste2010 presenta para la avicultura nacional nuevos retos, pero también nuevas oportunidades de continuar como la mayor industria pecuaria del país. Prueba de ello son las proyecciones que se tienen para 2010, donde los productores esperan incrementos tanto en la producción como en el consumo de huevo. Aunque no todo el panorama es alentador ya que en el consumo de carne de pollo, las cifras auguran decrementos para el presente año.
MÁS PRODUCCIÓN DEL LÍDER EN CEREALES
Kellogg´s de México incrementa su producción y planea posicionarse como líder en mercados en los que participa
Dado el incremento en la demanda de cereales tanto en el mercado nacional como en Brasil, Argentina, Chile y Ecuador es que Kellogg’s de México planea aumentar la producción en sus cuatro plantas: Toluca, Querétaro, Monterrey y Mexicali.
PÉRDIDAS POCO SIGNIFICATIVAS
“Sólo 2% de la producción del sector se distribuye en las escuelas”: Canainca
La industria de alimentos y bebidas de conservas alimenticias estima pérdidas económicas poco significativas en caso de que sea aprobada la iniciativa impulsada por el gobierno federal de prohibir la venta de alimentos ‘chatarra’ en las escuelas.
PROBIÓTICOS EN EL POZOL
Debido a ello estudiantes y académicas de la UNAM obtuvieron el Premio Minoru Shirota otorgado por Yakult
Por determinar que dentro del pozol, la tradicional bebida mexicana, existen microorganismos probióticos potenciales, egresadas de la carrera de Química de Alimentos, y académicas de la Facultad del área (FQ) de la UNAM, obtuvieron el Premio Minoru Shirota.
El galardón fue para Adriana Rodríguez Navarro y Bianii Villalva Fuentes, por su tesis de licenciatura Actividad bacteriocinogénica de las bacterias lácticas aisladas del pozol y su efecto en la inocuidad del producto, y para las académicas Carmen Wacher Rodarte y Gloria Díaz, quienes dirigieron el trabajo de investigación.
TENDENCIA ACTUAL LA COCCIÓN AL VACÍO
Las ventajas: concentración de sabores y aromas
Se entiende por cocción al vacio al método por el cual se somete a cualquier alimento envasado al vacío a una temperatura determinada y por un tiempo preestablecido, con el fin de obtener un alimento de excelente calidad culinaria.
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y AHORRO ENERGÉTICO
Entre otros rubros en Beijing también se hicieron aportaciones a la industria de alimentos
El 13 de junio fué inaugurada la Exposición Internacional sobre Protección Medioambiental y Ahorro Energético en Beijing, patrocinada por la Municipalidad de Beijing y el Comité Estatal de Desarrollo y Reforma.
PEPSICO LANZA POLÍTICA DE VENTA DE ALIMENTOS EN ESCUELAS
El propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable
El grupo Pepsico lanzó una nueva política de venta y distribución mediante la cual a partir de 2012 dejará de expender bebidas carbonatadas, endulzadas totalmente con azúcar en primarias y secundarias en México.
En una carta enviada al Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, la empresa informó que el propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable entre los estudiantes, padres de familia y personal docente.