LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL COMENSAL FRENTE A LOS RIESGOS EMERGENTES
En el mes de mayo se celebró en el Parque tecnológico de Bizkaia la Jornada “Soluciones prácticas a los riesgos emergentes: la protección del consumidor como ventaja competitiva”.
Expertos de AZTI-tecnalia, Elika y la Universidad del País Vasco presentaron nuevas herramientas y tecnologías para conocer, evaluar y controlar los posibles riesgos alimentarios asociados al consumo de productos alimenticios.
INNOVACIONES EN EL PROCESADO DE PRODUCTOS DE PANADERÍA
La combinación de microondas e infrarrojos disminuye drásticamente el uso de energía incrementando así la competitividad del sector
Dentro de la industria de la panadería existe un enorme potencial de aumentar la competitividad reduciendo la energía utilizada en el horneado de pan, galletas y pasteles.
A esta conclusión ha llegado el Instituto Sueco de Alimentación y Biotecnología (SIK), gracias al proyecto “Energy-efficient baking”. Se han desarrollado varios modelos de cálculo para la optimización de procesos y ahorro de energía a través de modelos combinados con una serie de ensayos a escala industrial.
FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO
Seguridad alimentaria, un reto para el futuro: Mayorga Castañeda
Con la asistencia de más de mil 500 personas dio inicio el décimo primer Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en las instalaciones del Hotel Sheraton María Isabel en la Ciudad de México.
PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA APPCC
Manual de capacitación de la Federación Española de Hostelería
Todas las actividades relacionadas con la limpieza y desinfección de locales, utensilios, equipos e instalaciones, suelen considerarse necesarias por parte de los responsables de las empresas de restauración.
"MyPLATE": NUEVA ICONOGRAFÍA ALIMENTARIA
Atrás quedó la clásica pirámide alimenticia
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recientemente dio a conocer un nuevo icono para fomentar el consumo de alimentos sanos denominado “My Plate”.
AUMENTA PRESENCIA DE AGROPRODUCTOS MEXICANOS EN EL MUNDO
Tomó protesta a la Nueva Mesa Directiva de México Calidad Suprema, encabezada por su nuevo Presidente Juan Alberto Laborín Gómez
Los procesos de certificación de productores agroalimentarios mexicanos mantienen un crecimiento medio anual de 24%, lo cual permite detonar la productividad, mejorar costos y la diversificación de los mercados internacionales, con un beneficio directo para el productor y consumidor final.