GAMA SALADA

Ideales para catering, establecimientos de foodservice y panaderías
Otra importante línea de panadería que ha tenido buena aceptación en el Viejo Continente es la bollería salada que se compone de cuatro referencias: carne con tomate, tocino con queso, espinacas con pasas y sabor a pizza, cada una en presentaciones de 20 g.
INNOVADORAS MINIBOLITAS DE PAN

De la marca Ibepan han marcado importantes tendencias en el catering europeo
Estas miniaturas de pan en forma circular muy gustosas y deliciosas permiten al operador del comedor realizar una infinidad de presentaciones y elaboraciones.
REVERSE-VENDING

Una tecnología reversiblemente reciclada
Una importante empresa de foodservice en España instaló en el Hospital de la Paz en Madrid una de las primeras máquinas con tecnología “reverse-vending”.
US WHEAT ASSOCIATES: OFERTA Y DEMANDA DEL TRIGO A ESCALA MUNDIAL
La tecnología aplicada al cultivo del trigo ha permitido a la humanidad lograr cosechas récord en los últimos años, que en 2010-2011 ha marcado la tercera mayor cosecha histórica
Se trata de un cereal que ha experimentado una subida constante de sus precios alcanzando actualmente un 43%, porque las existencias mundiales han disminuido fruto de la mala climatología.
LA IMPORTANCIA DE LA LECHE

Conozca algunos conceptos desarrollados en la campaña para incentivar el consumo de ese lácteo
¿Qué es leche? Según las denominaciones que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2003, Leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado son:
SE INCENTIVA EL CONSUMO DE OSTIONES

A través de un valor agregado a este producto, Inapesca pretende una mayor ingesta nacional
Con el objetivo de mejorar la calidad sanitaria, dar valor agregado a la actividad tecnológico-pesquera y generar más recursos para los pescadores, el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y el Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca), desarrollaron un proyecto de transferencia de tecnología para elaboración de productos alimenticios a partir del ostión que se produce en la Laguna de Pueblo Viejo, Veracruz.
GUAYABA MEXICANA

“Dulce sabor y aroma mexicano… desde los remedios aztecas hasta las tradicionales fiestas decembrinas”
Los aztecas consideraban como uno de los más eficaces remedios para curar la disentería una pócima elaborada con hojas del árbol xalxócotl o árbol del “fruto arenoso”, llamado así en náhuatl, porque hacía referencia a sus frutos que contienen abundantes semillas pequeñas y duras, a estos frutos se les conoce hoy con el nombre de guayabas (Psidium guajava L.).
PROPIEDADES NUTRITIVAS DEL ATÚN

El atún es uno de los productos pesqueros más consumidos en México
El atún es uno de los pescados azules más consumidos.
Su carne posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis.
PESCADOS Y MARISCOS MEXICANOS

De los mejores en el mundo
Con el objetivo de dar a conocer la gran variedad de pescados y mariscos que producen los comités sistema producto (CSP) de los diferentes estados del país, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), organizó una degustación especial en la que se mostraron diversas formas de preparación de platillos a base de productos marinos.
PRODUCCIÓN DE PAVO

Lista para Navidad
La producción de Pavo en México, tanto comercial como doméstica, para el 2010 se estima en más de 21 mil 839 toneladas, mil toneladas más que en el año 2009, informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
