TRAPOS DE COCINA, EL PARAÍSO DE LAS BACTERIAS
Estos actúan como reservorio y propagadores de gérmenes patógenos
El trapo ha sido siempre uno de los utensilios con mayor protagonismo en las cocinas, tanto domésticas como industriales.
DÍA MUNDIAL DEL HUEVO
Este viernes ocho de octubre la Unión Nacional de Avicultores (UNA) celebrará el Día Mundial del Huevo. La cita es en el auditorio número 2 del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS en el Distrito Federal. Al evento asistirán especialistas que hablarán de diversos aspectos del huevo, desde la producción hasta sus mitos y realidades. La entrada es gratuita.
EQUIPO PARA ANALIZAR CALIDAD DE FRUTAS
La empresa Unitec de Italia comercializa un equipo portátil de reducido tamaño para evaluar analizar la calidad de las frutas y vegetales de forma rápida y cómoda, en cualquier lugar.
AGRICULTURA ORGÁNICA MEXICANA
80% de estos productos provienen de zonas indígenas
La agricultura orgánica es una oportunidad de desarrollo para los pequeños productores, muestra de ello es que 80% de los alimentos de este tipo que se producen en México provienen de las zonas indígenas, señaló el Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Octavio Carranza de Mendoza, durante la 2ª Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), en la que participan 18 países.
NUEVA PLANTA PRODUCTORA DE LÁCTEOS
La inversión asciende a aproximadamente 40 millones de dólares
Lyncott, empresa especializada en la venta de productos lácteos, construirá una segunda planta en la ciudad de Querétaro el próximo año, para lo cual invertirá aproximadamente 40 millones de dólares, reveló Alejandro Martínez, director general de la compañía.
MENOS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
El campo mexicano dejó de emitir 2.08 millones de toneladas de Bióxido de Carbono
Las actividades agropecuarias del país dejaron de emitir el 10.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).
QUÉ EQUIPOS DEBEN DECLARAR SU CONSUMO ENERGÉTICO
Recibe Cofemer para su análisis y consulta pública la regulación que establece los equipos y aparatos para los cuales se deberá incluir información sobre su consumo energético
El 6 de agosto de 2010, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) recibió el “Catálogo de equipos y aparatos para los cuales los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores deberán incluir información sobre su consumo energético”, enviado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).
INNOVACIÓN EN EMPAQUES
Contenedores de gran utilidad en la operación de la cocina
El equipo de Investigación y Desarrollo de la firma Cryovac creó un sistema para envasar productos líquidos, semi-líquidos, combinación de líquidos y sólidos, calientes o fríos y con partículas grandes o pequeñas, los cuales son perfectamente útiles para los comedores colectivos dado el volumen manejado, por ejemplo, de sopas y caldos.
GANADORES DEL PREMIO KITCHEN INNOVATIONS
Serán premiados durante el NRA Show en Chicago
La Asociación Nacional de Restaurantes (NRA, por sus siglas en inglés) anunció a los vencedores de su prestigioso Premio Kitchen Inovations 2010 (KI), el cual destaca a los equipos más innovadores usados en la industria gastronómica mundial.
MÉXICO; QUINTO PRODUCTOR DE CAFÉ
Chiapas figura como el principal productor del aromático
El café es un cultivo perenne que tuvo su origen en Abisinia (hoy Etiopía) al norte de África y que poco a poco se volvió infaltable en las civilizaciones europeas. Cuando se produjo el encuentro de culturas entre Europa y América, la semilla del café se convirtió en un producto que pronto adquirió carta de naturalización en el Nuevo Continente. Hoy día, las mejores variedades de café se producen en América.