AGRICULTURA ORGÁNICA MEXICANA

organicos_1_web_jpg

 

80% de estos productos provienen de zonas indígenas

 La agricultura orgánica es una oportunidad de desarrollo para los pequeños productores, muestra de ello es que 80% de los alimentos de este tipo que se producen en México provienen de las zonas indígenas, señaló el Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Octavio Carranza de Mendoza, durante la 2ª Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), en la que participan 18 países.

MENOS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

maiz

 

El campo mexicano dejó de emitir 2.08 millones de toneladas de Bióxido de Carbono

 

Las actividades agropecuarias del país dejaron de emitir el 10.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).

QUÉ EQUIPOS DEBEN DECLARAR SU CONSUMO ENERGÉTICO

hornoindustrial

 

Recibe Cofemer para su análisis y consulta pública la regulación que establece los equipos y aparatos para los cuales se deberá incluir información sobre su consumo energético

 

El 6 de agosto de 2010, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) recibió el “Catálogo de equipos y aparatos para los cuales los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores deberán incluir información sobre su consumo energético”, enviado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

INNOVACIÓN EN EMPAQUES

cryovac3

 

Contenedores de gran utilidad en la operación de la cocina 

 

El equipo de Investigación y Desarrollo de la firma Cryovac creó un sistema para envasar productos líquidos, semi-líquidos, combinación de líquidos y sólidos, calientes o fríos y con partículas grandes o pequeñas, los cuales son perfectamente útiles para los comedores colectivos dado el volumen manejado, por ejemplo, de sopas y caldos.

 

MÉXICO; QUINTO PRODUCTOR DE CAFÉ

granos_cafe

Chiapas figura como el principal productor del aromático

El café es un cultivo perenne que tuvo su origen en Abisinia (hoy Etiopía) al norte de África y que poco a poco se volvió infaltable en las civilizaciones europeas. Cuando se produjo el encuentro de culturas entre Europa y América, la semilla del café se convirtió en un producto que pronto adquirió carta de naturalización en el Nuevo Continente. Hoy día, las mejores variedades de café se producen en América.