CODIFICACIÓN POR COLORES PARA PREVENIR Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA
La codificación por colores es una buena medida para mejorar la prevención del riesgo de contaminación microbiana o por alérgenos...
TEMPERATURAS DE COCCIÓN
Factor importante para garantizar la seguridad alimentaria. Por Luz Ángela Torrijos. Cuando se manipulan alimentos una de las claves, además...
HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA VIGILAR Y ATENDER ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR COMESTIBLES
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) consolidó su integración a la Red GenomeTrakr, conformada por laboratorios...
INOCUIDAD, PRINCIPAL RETO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE MÉXICO
La empresa 3M realizó su Expertise Academy, una sesión formativa donde de la mano de Verónica Zavala, Food Safety Business Unit Manager...
NOROVIRUS RESPONSABLES DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS
Los cuchillos y ralladores de las cocinas pueden transmitir virus entre alimentos (contaminación cruzada), de manera similar a como lo...
MODIFICA SAGARPA NORMA OFICIAL MEXICANA SOBRE SANIDAD PECUARIA
Se publica en el DOF el Proyecto de Modificación para la regulación de productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para...
MANIPULACIÓN SEGURA DE LA CARNE DE POLLO
Recientemente se publicó que a finales de junio decenas de trabajadores de varias empresas de Apodaca en Nuevo León, se...
VIGILAN CALIDAD SANITARIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
La Comisión para la Regulación contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza de manera permanente acciones de fomento...
MODIFICACIONES A NORMA ISO 22000:2018 SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Esta versión sustituye la versión de 2005 y fortalece el enfoque basado en riesgos. Las Normas Oficiales Mexicanas que vigilan...
INOCUIDAD ALIMENTARIA CON AYUDA DE VIRUS
Científicos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria (LANIIA) caracterizaron un virus que se alimenta de bacterias que...