AVALA CÁMARA DE DIPUTADOS DICTAMEN PARA COMBATIR OBESIDAD INFANTIL

Ahora el dictamen se turna al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación
La Cámara de Diputados avaló con 442 votos a favor, un dictamen que busca combatir el creciente problema de la obesidad infantil en el país, “uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”.
El dictamen, emanado de una iniciativa presentada por la diputada Carla Alicia Padilla Ramos (PVEM), en noviembre de 2012, reforma el artículo 28, inciso D, de la Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
NUEVA LEY PARA ETIQUETADO ALIMENTARIO NUTRICIONAL

Con esta medida se contribuirá a la educación nutricional de la población
La Cámara de Diputados aprobó con 402 votos a favor las modificaciones a la Ley General de Salud para establecer como obligatorio que alimentos y bebidas cuenten con información nutricional del producto. Con ello, la ley establece con carácter de obligatoriedad incluir la declaración nutricional del etiquetado y cuando el producto reclame poseer propiedades agregadas, deberá también acatarse el etiquetado complementario.
FAO SE ASOCIA CON ACADEMIA INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA

Ceremonia de firma en Roma entre el Director General de la FAO, José Graziano da Silva y el Presidente de la Academia Internacional de Gastronomía, Jacques Mallard.
La FAO y la Academia Internacional de Gastronomía (AIG) unirán sus fuerzas para luchar contra el hambre y la pobreza, con especial énfasis en la volatilidad de los precios, la promoción del consumo sostenible de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la revalorización de los cultivos olvidados o infrautilizados.
IMPORTANTES EMPRESAS ACUERDAN MARKETING RESPONSABLE ANTI-OBESIDAD

Se da un paso más en la lucha contra la obesidad y el fomento de los hábitos de vida saludables
La ministra de sanidad española, Ana Mato, presidió la firma de un convenio promovido por el Ministerio de Salud entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Fundación Alimentum, en el que se acordó que las grandes marcas alimentarias incluirán en sus anuncios de televisión mensajes para evitar la obesidad.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas y México aportan alrededor del 97 por ciento de la producción nacional.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que se han obtenido 255 mil 461 toneladas de guayaba en 20 entidades del país, en el más reciente informe de avance de cosechas a noviembre de 2012.
OTRO FRENTE CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
.jpg)
Una nueva regulación alimentaria en España garantiza contenidos seguros y adecuados a cada edad que evita que se induzca al engaño y a comportamientos peligrosos para la salud
Darinel Becerra
@BecerraDarinel
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en España, Ana Mato, anunció que trabaja con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de ese país para buscar una fórmula e implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte para los niños.
SECRETARÍA DE SALUD DEL DF HARÁ SEGUNDO CENSO DE PESO Y TALLA EN NIÑOS
La Secretaría de Educación Pública replanteará la inclusión de la materia de salud en la currícula de educación básica
La Secretaría de Salud del Distrito Federal volverá a realizar el censo de peso y talla de todos los niños de primarias públicas y privadas en la capital, con el objetivo de detectar nuevos casos de sobrepeso u obesidad y ofrecerles atención inmediata para evitar que su condición derive en enfermedades crónico degenerativas.
CON EDUCACIÓN CAMBIARÍA EL RUMBO DE LA OBESIDAD EN MÉXICO
David García Díaz, jefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM
Un descuido general ha conducido al país al sobrepeso y la obesidad
Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), colocan a México en segundo lugar de los países con mayor índice de obesidad en su población (30%), superado discretamente por Estados Unidos, con 33.8 por ciento.
PAN SIN GLUTEN TENDRÁ IVA SUPERREDUCIDO EN ESPAÑA

El pan que consumen los celíacos tendrá un IVA de 4% como alimento básico
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció que el pan sin gluten, que habitualmente consumen los afectados por la enfermedad celíaca, tendrá un IVA superreducido (4%), como alimento básico.
MODIFICACIÓN DE HÁBITOS NUTRICIONALES
Blanca Rubio, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.
Las naciones que fortalezcan sus agriculturas serán las que mejor se posicionarán
Ante el incremento generalizado de los precios de los alimentos a nivel mundial, y los niveles de pobreza, sobrepeso y obesidad en México, se requieren estrategias para impulsar y consolidar el sector agropecuario, modificar los hábitos nutricionales de la población y promover estilos saludables de vida.
