LO QUE ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA…

…en relación a menús escolares
El Ministerio de Sanidad y Política Social y las comunidades autónomas acordaron, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el establecimiento de criterios comunes sobre las características nutricionales de los menús en los comedores escolares con el objetivo de “contribuir a reducir la obesidad y el sobrepeso entre los más jóvenes”, informó el departamento dirigido por Trinidad Jiménez. Entre las medidas contempladas figura la fijación de límites a los productos que pueden adquirirse en las máquinas expendedoras y en los quioscos o locales similares situados en el interior de los centros educativos.
"CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA TRABAJAR CON EL SISTEMA PENITENCIARIO"

Contempla temas como la correcta alimentación y la importancia del consumo en la salud personal
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) firmaron un “Convenio de colaboración para trabajar con el sistema penitenciario”, a fin de colaborar con organizaciones de consumidores de diversos perfiles con objeto de promover y fortalecer los derechos del consumidor a través de la educación de consumo.
PEMEX PREMIA BAJA DE PESO

23 trabajadores fueron reconocidos por perder en promedio 7 kilos de su peso corporal
En el marco del programa institucional de Atención Integral al Paciente con Sobrepeso y Obesidad que lleva a cabo los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, el día de hoy se realizó una sencilla ceremonia en la que se reconoció a 23 trabajadores que perdieron en promedio 7 kilógramos cada uno, en un período de 12 semanas.
PROFECO APOYA LINEAMIENTOS SOBRE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Publica lista de la calidad de los alimentos prohibidos por SEP y SSA
Con motivo de la emisión de los “Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica”, Profeco envió a la Cofemer un oficio de 10 páginas en el que resume algunos de los resultados encontrados por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor en el análisis de algunos de los productos enlistados como no permitidos o como permitidos en los Lineamientos durante los últimos años, mismos que han sido publicados en la Revista del Consumidor.
DICTAMEN PRELIMINAR SOBRE LA VENTA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Cofemer dio a conocer su dictamen preliminar sobre la regulación para la venta de alimentos y bebidas en los planteles de educación básica
El 22 de julio, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió su dictamen preliminar sobre los “Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica”.
SE RECUPERA DESPUÉS DE UN AÑO

La industria porcícola vuelve a las andadas después de una fuerte gripe
La industria porcícola se recupera lentamente tras el golpe que sufrió el año pasado al ser relacionada con el virus de la influenza A/H1N1.
PROBIÓTICOS EN EL POZOL

Debido a ello estudiantes y académicas de la UNAM obtuvieron el Premio Minoru Shirota otorgado por Yakult
Por determinar que dentro del pozol, la tradicional bebida mexicana, existen microorganismos probióticos potenciales, egresadas de la carrera de Química de Alimentos, y académicas de la Facultad del área (FQ) de la UNAM, obtuvieron el Premio Minoru Shirota.
El galardón fue para Adriana Rodríguez Navarro y Bianii Villalva Fuentes, por su tesis de licenciatura Actividad bacteriocinogénica de las bacterias lácticas aisladas del pozol y su efecto en la inocuidad del producto, y para las académicas Carmen Wacher Rodarte y Gloria Díaz, quienes dirigieron el trabajo de investigación.
DESAYUNOS ESCOLARES EN MÉXICO

En 1961 Tetra Pak instala su primera planta fuera de Suecia para trabajar con el DIF en México
Por casi 50 años, Tetra Pak ha sido un protagonista central en el suministro de leche escolar a los niños alrededor del mundo y, actualmente cada año más de mil millones de litros de leche son entregados a escuelas en envases de Tetra Pak, beneficiando a más de cuarenta millones de niños en el mundo.
PEPSICO LANZA POLÍTICA DE VENTA DE ALIMENTOS EN ESCUELAS

El propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable
El grupo Pepsico lanzó una nueva política de venta y distribución mediante la cual a partir de 2012 dejará de expender bebidas carbonatadas, endulzadas totalmente con azúcar en primarias y secundarias en México.
En una carta enviada al Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, la empresa informó que el propósito de esta medida es generar espacios propicios para la promoción de hábitos de vida saludable entre los estudiantes, padres de familia y personal docente.
ALIMENTOS EN ESCUELAS

SEP y Ssa marcan lineamientos para su venta
Las secretarías de Salud y Educación Pública presentaron ante el pleno de los consejos nacionales de Autoridades Educativas y de Salud el anteproyecto de los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, el cual fue aprobado por unanimidad mediante la firma del Acuerdo correspondiente.
