MENOS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

maiz

 

El campo mexicano dejó de emitir 2.08 millones de toneladas de Bióxido de Carbono

 

Las actividades agropecuarias del país dejaron de emitir el 10.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).

CARNE FRESCA, PERO NO TAN FRESCA

carne3       carne2

 

Es imprescindible madurar la carne para ganar jugosidad

 

Si tras el sacrificio del animal la carne destinada al consumo no se deja reposar, el resultado es un producto duro y fibroso. Para que este alimento sea agradable al paladar, debe pasar un tiempo desde el sacrificio hasta el consumo. Este periodo varía en función de la carne: unas horas para la de pollo y algunos días para la de vacuno u ovino. Así se obtiene un producto con un aspecto, sabor y dureza óptimos para el consumo.

NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

alimentosvarios       codex

 

El Codex Alimentarius aprueba más de 30 reglas que deberán cumplir todos los países para reducir el riesgo en el consumo

 

El consumo de alimentos en mal estado, o insalubres, provoca cada año unas 200 enfermedades, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los virus, las bacterias y otros patógenos son los responsables de 75% de las nuevas enfermedades infecciosas humanas que se han diagnosticado en los últimos 10 años. La mayoría están relacionadas con una manipulación inadecuada de los alimentos. Con el objetivo de reducir estas cifras, la Comisión del Codex Alimentarius ha adoptado más de 30 normas internacionales para mejorar la inocuidad en todo el mundo.

GANANCIAS DE SYSCO CRECEN 7.1%…

opersysco2

 

…en cuarto trimestre fiscal

 

La empresa informó la semana pasada que los ingresos sumaron 10.350 millones de dólares en los tres meses, un aumento de 14% frente a los de un año atrás.

Sysco Corp. (SYY) registró durante el cuarto trimestre fiscal una ganancia neta de 337.8 millones de dólares, o 57 centavos por acción, un incremento de 7.1% frente al beneficio de 315.3 millones de dólares, o 53 centavos por acción, del mismo período del año anterior.

CANIRAC Y SECRETARÍA DEL TRABAJO FIRMAN ACUERDO

logocanirac

 

Promover el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en los Restaurantes

caniracseg1

Recientemente el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, ingeniero Braulio Cárdenas Cantú y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, suscribieron un Convenio de Concertación para promover la incorporación voluntaria de las empresas afiliadas a Canirac en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, es un instrumento que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha venido impulsando, con el propósito de que las empresas operen sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS…

cooperativaescolar

 

 …EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA

 

Comunicado de prensa

Durante los últimos meses se ha hecho patente la importancia de emitir políticas públicas encaminadas a combatir el sobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes; este problema ha tenido un aumento considerable durante los últimos años en nuestro país.

PRESENTA GDF INICIATIVAS PARA ERRADICAR OBESIDAD INFANTIL

 

sanaedu

 

Se han destinado aproximadamente 20 millones de pesos al Programa Integral de Mejoramiento Escolar

  

El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, presentó a integrantes de la Asamblea Legislativa un paquete de iniciativas destinadas a prevenir la obesidad infantil que comprende: la instalación de bebederos en escuelas públicas, la promoción de la actividad física y contar con la materia de salud.