"FONDO SECTORIAL EN INVESTIGACIÓN EN SALUD 2010"
El rector de la UNAM, José Narro Robles, en la inauguración del encuentro académico
En México no queremos comodidades ni cosas superfluas y lo que requerimos es mayor inversión en la investigación en materia de salud, porque si se desea avanzar, es necesario depender también del nuevo conocimiento, consideró el rector de la UNAM, José Narro Robles.
QUÉ EQUIPOS DEBEN DECLARAR SU CONSUMO ENERGÉTICO
Recibe Cofemer para su análisis y consulta pública la regulación que establece los equipos y aparatos para los cuales se deberá incluir información sobre su consumo energético
El 6 de agosto de 2010, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) recibió el “Catálogo de equipos y aparatos para los cuales los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores deberán incluir información sobre su consumo energético”, enviado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).
ACCOR VENDE A NEWREST…
…su división de aprovisionamiento de trenes
Accor ha vendido Compagnie des Wagons-Lits a Newrest a través de una joint venture bajo la siguiente participación porcentual: 60% para Newrest y 40% para Accor. En esta transacción están incluidas las operaciones de foodservice y servicios a boardo de trenes en Austria, Portugal, Italia y Francia.
Newrest y Compagnie des Wagons-Lits han unido su conocimiento para hacer crecer su negocio a través de su capacidad estratégica en la gestión de almacenes y los servicios a bordo.
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD
El siguiente es el manual oficial editado por la Secretaría de Salud en su segunda edición (1996)
Presentamos el índice del contenido de dicho manual con ligas a la página de la Secretaría de Salud que permiten consultar el texto del mismo.
INNOVACIÓN EN EMPAQUES
Contenedores de gran utilidad en la operación de la cocina
El equipo de Investigación y Desarrollo de la firma Cryovac creó un sistema para envasar productos líquidos, semi-líquidos, combinación de líquidos y sólidos, calientes o fríos y con partículas grandes o pequeñas, los cuales son perfectamente útiles para los comedores colectivos dado el volumen manejado, por ejemplo, de sopas y caldos.
MERCADO PORTUGUÉS DE CATERING
Alcanzó casi los 600 millones de euros en 2009
Pese al deterioro de la coyuntura económica, el mercado portugués de catering registró en 2009 un crecimiento del 1%, hasta alcanzar la cifra de 598 millones de euros, en un contexto de creciente desarrollo del servicio en el segmento de colectividades. En el sector operan alrededor de 900 empresas, concentrando las cinco mayores una cuota de mercado conjunta superior al 60%.
SODEXO REFUERZA SU IMAGEN
“Soluciones de Motivación” es el nuevo slogan que añade a su nombre
La firma Sodexo, empresa dedicada a Soluciones de Servicios Integrados, refuerza su imagen y añade a su nombre “Soluciones de Motivación”, reafirmando su interés en contribuir a motivar al personal dentro de las organizaciones.
GANADORES DEL PREMIO KITCHEN INNOVATIONS
Serán premiados durante el NRA Show en Chicago
La Asociación Nacional de Restaurantes (NRA, por sus siglas en inglés) anunció a los vencedores de su prestigioso Premio Kitchen Inovations 2010 (KI), el cual destaca a los equipos más innovadores usados en la industria gastronómica mundial.
25 AÑOS DE SLOW FOOD
Comer despacio está de moda
El movimiento “Slow food” cumple sus bodas de plata y renueva su compromiso con el ritmo vital meditado, la gastronomía local y la agricultura ecológica.Hace veinticinco años la figura de un caracol sirvió al sociólogo Carlo Petrini como metáfora de una idea: abogar por el reencuentro con las tradiciones culinarias y los métodos de cultivo y distribución centenarias.
MÉXICO; QUINTO PRODUCTOR DE CAFÉ
Chiapas figura como el principal productor del aromático
El café es un cultivo perenne que tuvo su origen en Abisinia (hoy Etiopía) al norte de África y que poco a poco se volvió infaltable en las civilizaciones europeas. Cuando se produjo el encuentro de culturas entre Europa y América, la semilla del café se convirtió en un producto que pronto adquirió carta de naturalización en el Nuevo Continente. Hoy día, las mejores variedades de café se producen en América.