RED DE TERCEROS AUTORIZADOS

terceros

Para ampliar la capacidad analítica de alimentos y medicamentos

Con el propósito de fortalecer la capacidad analítica del país en materia de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, productos de belleza y plaguicidas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fortaleció la red de los denominados Terceros Autorizados, la cual se conforma ya con más de 100 organizaciones ubicadas en 25 entidades federativas.

BIBLIOTECA VIRTUAL

fondo_nestl

…del Fondo Nestlé para la Nutrición

 El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN), haciendo uso del alcance del internet y con el propósito de aprovechar este medio de comunicación como un espacio de difusión de información científica en nutrición, define su cuarta línea de acción que consiste en desarrollar una biblioteca científica virtual con las publicaciones del FNN en formato electrónico y con publicaciones de otras instancias nacionales e internacionales que apoyan el quehacer científico de la nutrición.

SIN POLÍTICA SUSTENTABLE

fac_quimica

En torno a los plásticos

En definitiva el uso de envases plásticos en los comedores colectivos tiene que estar regulado por políticas de reciclado dado su gran demanda.

Ello debe formar parte de la operación y aunque por ley no están obligados a hacerlo sí deben estar comprometidos por sus políticas ambientales.

En México no existe una política sustentable en torno al plástico, y su alto impacto ambiental se debe a que se recicla muy poco, afirmó Benjamín Ruiz Loyola, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM.

MUESTRA EMPRESARIAL 2010

rector_tecmonterrey

Enlace real entre academia e industria

Más de 70 proyectos de un total de 200 fueron seleccionados para esta exposición.

Las exposición fue realizada por los alumnos del Programa Desarrollo de Emprendedores del Campus Monterrey del ITESM. Los que sobresalgan por su modelo de negocios podrán concursar para el Premio FRISA al Desarrollo Emprendedor.

En el evento, el Rector agregó que el Tecnológico de Monterrey cuenta con un Observatorio de Oportunidades de gran utilidad para arrancar y mantener su proyecto.

PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO

mexicanopoderadquisitivo

De diciembre del 2006 a la fecha llegó a 47.1 %

En los últimos tres años y cuatro meses, la pérdida del poder adquisitivo llegó a 47.1 %.

Lo anterior debido a que el precio de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) registró un incremento acumulado nominal de 93 %, al pasar de 80.83 a 156.76 pesos y el salario mínimo sólo aumentó en ese lapso 17 %, sin tomar en cuenta los ajustes en los precios de gas doméstico, renta, aseo personal y hogar, advirtieron investigadores de la Universidad Nacional.

LIBRO SOBRE OBESIDAD DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS

foto_libro_obesidad_650

Facilita el entendimiento de la progresión de la enfermedad en sus distintas etapas y ofrece opciones novedosas de diagnóstico y tratamiento.

La obesidad es una pandemia global que ocasiona pérdidas de años de vida saludable, costos económicos y sociales, tanto para las familias como para el sistema de salud en su conjunto, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.