
SEP da capacitación sobre alimentos que se pueden consumir en escuelas de educación básica
La Secretaría de Educación Pública (SEP), realiza a partir de este lunes y hasta este jueves 10 de abril, una capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas de educación básica.
Durante la primera sesión, y en representación del secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, informó que se trata de un esfuerzo conjunto en el que participan representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General @prende.mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Explicó que las escuelas públicas de Educación Básica están recibiendo el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en sus escuelas”, el cual está disponible para su consulta en el sitio oficial vidasaludable.gob.mx
Este documento, contiene sugerencias sobre los productos que se pueden vender, “así como todo aquello con lo que podemos contribuir a una alimentación más sana para nuestras niñas, niños y adolescentes”, explicó la titular de Educación Básica.
Horarios de capacitación de la SEP
Las sesiones de capacitación se llevarán a cabo en dos horarios: de 8:30 a 10:00 horas, dirigidas al personal responsable de los establecimientos de consumo escolar, donde se compartirán distintas alternativas saludables para que madres, padres y tutores puedan reemplazar alimentos procesados en la alimentación de sus hijos.
De 11:00 a 12:00 horas, las sesiones serán dirigidas a personal directivo, supervisoras y supervisores escolares, con el propósito de que maestras y maestros complementen los contenidos en clase y sensibilicen a las y los estudiantes sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos altos en azúcares y con bajo valor nutrimental.