En México, 80% de los niños de seis meses a cuatro años de edad no comen carne y sólo la mitad consume vegetales, pero entre 62% y 90% ingieren dulces y sobre todo refrescos. Eso explica que un tercio de niños y adolescentes vivan con sobrepeso y obesidad, y tengan riesgo cuatro veces mayor de […]
Etiqueta: ingesta
INGESTA DE AZÚCARES PARA ADULTOS Y NIÑOS
El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas emitió la siguiente declaración sobre la directriz de la OMS “Ingesta de azúcares para adultos y niños”. ICBA apoya plenamente los esfuerzos de la OMS para reducir las enfermedades no transmisibles y promover estilos de vida activos y saludables en las comunidades a nivel mundial. Sin embargo, las […]
FOMENTO AL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS NACIONALES
Se trabaja para establecer una nueva dinámica de acciones para incrementar el consumo per cápita en México
El Gobierno de la República en coordinación con productores desarrollan un nuevo programa de fomento al consumo de pescados y mariscos mexicanos, el cual tiene como propósito dar a conocer la gran variedad de productos y servicios de la industria pesquera y acuícola del país, informó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.
REVISIÓN A LAS POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DE SAL EN EUROPA
Las iniciativas de reducción de sal deben involucrar a todos los actores de la industria
Según la Dirección General de la Comisión Europea para la Salud y los Consumidores (DG Sanco), la ingesta promedio de sal en Europa se mueve en un rango de 8g a 12g por día, este es un rango mucho más alto que el recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomienda 5g por día.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Los nutricionistas reivindican que se dé al desayuno la misma importancia que al almuerzo o la cena, frente a la creciente tendencia a no tomarlo. Desayunar de una manera completa y saludable no es tan difícil.