SOFTWARE PERMITE DISEÑAR Y VALIDAR INACTIVACIÓN DE PATÓGENOS EN ALIMENTOS

alt

Su principal objetivo es evaluar de forma rápida y sencilla la eliminación térmica de los microorganismos

Un software desarrollado por el Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios (CENTA) permite diseñar, validar y documentar las condiciones que garanticen el nivel apropiado de inactivación de los patógenos en los alimentos durante un proceso térmico.

SE INAUGURA EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN DE QUEMADOS

alt

Importante paso para la atención, entre otros accidentes de trabajo, los correspondientes al área de cocinas

El pasado 14 de enero, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de su esposa la licenciada Margarita Zavala y el secretario de Salud, Doctor José Ángel Córdoba Villalobos, inauguró el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), como parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

NUEVAS INVESTIGACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE CÁRTAMO

alt

El objetivo es de reducir 32% las importaciones de oleaginosas para la producción de aceite y así mismo darle impulso a este cultivo

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla nuevas variedades de cártamo con mayor resistencia a enfermedades y plagas, con el fin de aumentar la producción de aceites comestibles en el país.

El objetivo de estos estudios es contribuir a reducir en 32% las importaciones de oleaginosas para la producción de aceite e impulsar este cultivo cuyo nombre científico es Carthamus.