ETIQUETADO COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD
Saber leer e interpretar la información de las etiquetas es clave para garantizar un consumo seguro de los alimentos y evitar riesgos
Las etiquetas, ahora reguladas por la ley, adquieren cada vez más importancia en un producto alimentario acabado y listo para comercializar.
SOFTWARE PERMITE DISEÑAR Y VALIDAR INACTIVACIÓN DE PATÓGENOS EN ALIMENTOS
Su principal objetivo es evaluar de forma rápida y sencilla la eliminación térmica de los microorganismos
Un software desarrollado por el Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios (CENTA) permite diseñar, validar y documentar las condiciones que garanticen el nivel apropiado de inactivación de los patógenos en los alimentos durante un proceso térmico.
SE INAUGURA EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN DE QUEMADOS
Importante paso para la atención, entre otros accidentes de trabajo, los correspondientes al área de cocinas
El pasado 14 de enero, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de su esposa la licenciada Margarita Zavala y el secretario de Salud, Doctor José Ángel Córdoba Villalobos, inauguró el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), como parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
CUARTO COMEDOR COMUNITARIO EN CUERNAVACA
Especializado en adultos mayores
El ayuntamiento y el DIF Cuernavaca instalaron el cuarto comedor comunitario en la colonia Satélite, que beneficiará a cientos de adultos mayores, quienes podrán tener diariamente alimentos calientes y bebidas gratis, informó el presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós y su esposa María Esther Álvarez.
NUEVAS INVESTIGACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE CÁRTAMO
El objetivo es de reducir 32% las importaciones de oleaginosas para la producción de aceite y así mismo darle impulso a este cultivo
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla nuevas variedades de cártamo con mayor resistencia a enfermedades y plagas, con el fin de aumentar la producción de aceites comestibles en el país.
El objetivo de estos estudios es contribuir a reducir en 32% las importaciones de oleaginosas para la producción de aceite e impulsar este cultivo cuyo nombre científico es Carthamus.
TECNOLOGÍA REVENT VACUUM COOLER
La exclusiva tecnología del abatidos al vacío Revent eleva la calidad de cocción al más alto nivel
El avanzado proceso del Revent RVC de abatimiento ultrarrápido, basado en aplicar vacío al producto precocido y horneado, provoca el inmediato descenso de temperatura latente del corazón del mismo, de 80ºC a 20ºC en poco menos de 2.5 a 3 minutos.
GAMA SALADA
Ideales para catering, establecimientos de foodservice y panaderías
Otra importante línea de panadería que ha tenido buena aceptación en el Viejo Continente es la bollería salada que se compone de cuatro referencias: carne con tomate, tocino con queso, espinacas con pasas y sabor a pizza, cada una en presentaciones de 20 g.
INNOVADORAS MINIBOLITAS DE PAN
De la marca Ibepan han marcado importantes tendencias en el catering europeo
Estas miniaturas de pan en forma circular muy gustosas y deliciosas permiten al operador del comedor realizar una infinidad de presentaciones y elaboraciones.
REVERSE-VENDING
Una tecnología reversiblemente reciclada
Una importante empresa de foodservice en España instaló en el Hospital de la Paz en Madrid una de las primeras máquinas con tecnología “reverse-vending”.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Los nutricionistas reivindican que se dé al desayuno la misma importancia que al almuerzo o la cena, frente a la creciente tendencia a no tomarlo. Desayunar de una manera completa y saludable no es tan difícil.