FRUTA APTA PARA EL CONSUMO DURANTE MÁS DÍAS
Los alimentos mínimamente procesados en fresco están incrementando su presencia en el mercado agroalimentario
También crece la investigación para lograr alargar su vida útil, manteniendo todas las características de calidad y seguridad alimentaria, especialmente en frutas y hortalizas.
MICROONDAS PARA LA PASTEURIZACIÓN DE PLATOS PREPARADOS
Este es un proceso industrial capaz de garantizar la seguridad de los alimentos
La aplicación de la tecnología por microondas es un proceso industrial capaz de garantizar la seguridad de los alimentos, minimizando el impacto del proceso térmico sobre sus características nutricionales y propiedades sensoriales.
CUCHILLOS ELITMASTER
Durabilidad y equilibrio perfecto
La estructura monoblock dota a estos cuchillos de una gran robustez y resistencia. El deterioro del mango, por su uso, se reduce drásticamente, al haberse eliminado las uniones remachadas y refuerzos de bakelita
CONVENCIÓN COMERCIAL ANUAL 2011 DE FAGOR
Se consolida en Europa como el Octavo Grupo Industrial en inversiones I+D+i y se posiciona en el puesto 247 en la lista de las 1 000 primeras empresas de la Unión Europea
Fagor Electrodomésticos recientemente celebró su Convención Comercial Anual en Bilbao, España. En ella, la innovación se presentó como eje central de la estrategia a seguir por todas las marcas del grupo y por todas sus áreas de negocio.
PORCICULTORES NACIONALES
Destacan apoyos federales para promoción de carne de cerdo
La Confederación de Porcicultores Mexicanos señaló que el estatus sanitario del país y la calidad de la carne de cerdo han permitido incursionar en los principales mercados internacionales, y con el impulso de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se amplían las oportunidades de exportación en países como Japón, Corea y Singapur.
EN VALENCIA, ESPAÑA, SE LUCHA POR LA COMIDA ECOLÓGICA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS
Els Verds del País Valencià propone una ley valenciana para la introducción de productos ecológicos en los comedores escolares, hospitales y residencias de la tercera edad
Los Verdes presentarán mociones en los Ayuntamientos para apoyar la aprobación de la ley e incorporarán la propuesta en el programa electoral de la Coalición Verdes i ecopacifistas para las próximas elecciones autonómicas.
LIMPIEZA DE LOS CUCHILLOS
Un innovador sistema de higienización de cuchillos en plantas industriales cárnicas asegura una limpieza total de este utensilio
Los cuchillos utilizados en el sector cárnico durante todo el procesado, desde la matanza hasta la preparación de la carne y, en general, los empleados en la industria alimentaria, son un factor crítico de riesgo microbiológico.
ETIQUETADO COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD
Saber leer e interpretar la información de las etiquetas es clave para garantizar un consumo seguro de los alimentos y evitar riesgos
Las etiquetas, ahora reguladas por la ley, adquieren cada vez más importancia en un producto alimentario acabado y listo para comercializar.
SOFTWARE PERMITE DISEÑAR Y VALIDAR INACTIVACIÓN DE PATÓGENOS EN ALIMENTOS
Su principal objetivo es evaluar de forma rápida y sencilla la eliminación térmica de los microorganismos
Un software desarrollado por el Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios (CENTA) permite diseñar, validar y documentar las condiciones que garanticen el nivel apropiado de inactivación de los patógenos en los alimentos durante un proceso térmico.
SE INAUGURA EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN DE QUEMADOS
Importante paso para la atención, entre otros accidentes de trabajo, los correspondientes al área de cocinas
El pasado 14 de enero, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de su esposa la licenciada Margarita Zavala y el secretario de Salud, Doctor José Ángel Córdoba Villalobos, inauguró el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), como parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).