DERRAMA ECONÓMICA FORTALECIDA
Gracias al nombramiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que la reciente denominación de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ayudará a fortalecer la actividad turística, atraer más paseantes y elevar la derrama económica.
CANIRAC Y SECTUR TRABAJAN JUNTOS
La gastronomía mexicana como Patrimonio de la Humanidad
El pasado viernes 10 de diciembre en la ciudad de México, la Secretaria de Turismo del gobierno federal Gloria Guevara y el presidente Nacional de Canirac, ingeniero Braulio Cárdenas celebraron una nueva etapa de trabajo en promoción de la gastronomía mexicana, presentaron propuestas y anunciaron proyectos que realizarán en el marco de la reciente Declaratoria de la UNESCO sobre la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
TERRA MADRE DAY
Organizado por la organización Slow Food este año es celebró su segunda edición
Celebrado por vez primera el año pasado con ocasión del vigésimo aniversario de la fundación de Slow Food Internacional, el Terra Madre Day regresa el próximo 10 de diciembre.
BIOCHIPS EN LA DETECCIÓN DE CONTAMINANTES ALIMENTARIOS
Los biochips tienen un importante potencial en la detección de contaminantes por sus múltiples ventajas frente a los sistemas convencionales
Las técnicas analíticas convencionales son capaces de detectar y, a menudo, cuantificar la práctica totalidad de los agentes contaminantes que comprometen la seguridad de los alimentos.
AUMENTO DEL MERCADO ECOLÓGICO INTERNACIONAL
Las ventas mundiales de productos ecológicos superan los 50 000 millones de dólares al año
La sostenibilidad y un estilo de vida sano y ecológico siguen en auge. También las ventas de alimentos ecológicos, productos de cosmética natural y textiles ecológicos vuelven a incrementarse notablemente en todo el mundo.
COMEDORES COLECTIVOS SOSTENIBLES
En BioCultura 2010, año mundial de la Biodiversidad, se plantearonalgunos de los candentes problemas de la comida social
Diversas organizaciones discutieron las posibilidades de una restauración colectiva sostenible en la feria de BioCultura Madrid, que se celebró del 4 al 7 de noviembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (recinto ferial).
NUEVA PLANTA DE GRUMA EN CALIFORNIA
Se caracteriza por ser su planta más avanzada en sustentabilidad y cuidado del medio ambiente donde fabricará 12 millones de tortillas diarias
Con una inversión de 50 millones de dólares, Gruma Corp., filial de Gruma, S.A.B. de C.V. en Estados Unidos, inauguró en California una planta diseñada especialmente para cumplir con las más altas especificaciones en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
INICIATIVA DE DEDUCIBILIDAD APROBADA PARA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO FEDERAL
Es respaldada por Canirac, CNET, CROC, Dicares, Canaco y AMR
El ingeniero Braulio Cárdenas, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anunció que la iniciativa para incrementar la deducibilidad del consumo en restaurantes fue aprobada para su discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
DEFINEN ESQUEMAS Y TECNOLOGÍAS PARA GARANTIZAR ALIMENTOS ANTE CAMBIO CLIMÁTICO
Especialistas del mundo coinciden en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria
VAJILLAS Y BANDEJAS ESPECIALIZADAS PARA COMEDORES COLECTIVOS
Algunas novedades fueron presentadas en Hostelco 2010 como los sistemas de desayunos y meriendas
Una de las compañías líderes en Europa en la fabricación de vajillas y cuberteríe para comedores colectivos presentó suscubiertos ergonómicoS.