CRECE LA OFERTA DE MEXIPAN 2014
Mexipan, la feria internacional de proveeduría para los sectores de la panificación, repostería, chocolatería y helado en México, se prepara...
TECNOLOGÍA APLICADA A PANADERÍA
Mexipan Guadalajara 2013 mostrará en 4 mil 500 metros cuadrados de exposición todas las novedades y tendencias del mercado
En el marco de la primera edición que Mexipan llevará a cabo en Expo Guadalajara del 24 al 26 de octubre, el maestro español Francisco Tejero, considerado uno de los mejores técnicos en panificación de España, brindará asesoría técnica en este tema, a través del curso “Nuevas Tecnologías para tu Negocio”.
ALIMENTOS CAPULLO CAMBIA DE NOMBRE
La empresa cuenta con un portafolio de productos y marcas de gran reconocimiento
Alimentos Capullo anunció su cambio de nombre a ACH Foods México. Con su antiguo nombre la empresa construyó una historia de éxito y posicionamiento en la industria aceitera.
MEXIPAN 2012
Se mostrarán las novedades y tendencias del mercado ofertadas por las mejores compañías de la industria nacional e internacional
La feria internacional de la industria del pan, se prepara para recibir a 30 mil visitantes profesionales en su doceava edición que tendrá lugar del 22 al 25 de agosto del 2012 en el World Trade Center de la Ciudad de México.
MÉXICO: DÉCIMA NACIÓN CON MAYOR CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS
Su tasa de sobrepeso y obesidad llega a 73%. Pan y refrescos lo más consumido
México es la décima nación con mayor consumo de alimentos manufacturados y uno de los menores consumidores de vegetales, según una investigación de Euromonitor Internacional.
INNOVACIONES EN EL PROCESADO DE PRODUCTOS DE PANADERÍA
La combinación de microondas e infrarrojos disminuye drásticamente el uso de energía incrementando así la competitividad del sector
Dentro de la industria de la panadería existe un enorme potencial de aumentar la competitividad reduciendo la energía utilizada en el horneado de pan, galletas y pasteles.
A esta conclusión ha llegado el Instituto Sueco de Alimentación y Biotecnología (SIK), gracias al proyecto “Energy-efficient baking”. Se han desarrollado varios modelos de cálculo para la optimización de procesos y ahorro de energía a través de modelos combinados con una serie de ensayos a escala industrial.