COCINA TRADICIONAL MEXICANA, UNA RESPUESTA AL SOBREPESO Y OBESIDAD

alt
Amanda Gálvez Mariscal, coordinadora del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM

“Los platillos desarrollados por las culturas mesoamericanas son naturalmente equilibrados y podrían contrarrestar los padecimientos ocasionados por dietas de países industrializados…”
…así lo expuso Amanda Gálvez Mariscal, investigadora de la Facultad de Química de la UNAM, en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.

MÉXICO: UNO DE LOS 15 PAÍSES CON REGLAS CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

alt

“…es importante promover el buen equilibrio nutricional en los alimentos preparados, que son los que más se consumen en escuelas…”

Los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los Planteles de Educación Básica se han querido ver como reduccionistas o limitativos, sin embargo, no sólo incluyen los requerimientos para alimentos industrializados, sino que cumplen los estándares para promover entre los escolares el concepto de la buena nutrición.

PRESENTA GDF INICIATIVAS PARA ERRADICAR OBESIDAD INFANTIL

 

sanaedu

 

Se han destinado aproximadamente 20 millones de pesos al Programa Integral de Mejoramiento Escolar

  

El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, presentó a integrantes de la Asamblea Legislativa un paquete de iniciativas destinadas a prevenir la obesidad infantil que comprende: la instalación de bebederos en escuelas públicas, la promoción de la actividad física y contar con la materia de salud.