
1° DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ
Los 77 países Miembros de la Organización Internacional del Café (OIC) y asociaciones del café de todo el mundo unirán fuerzas nuevamente para celebrar el Día Internacional del Café el 1 de octubre de 2016.
El Día Internacional del Café celebra a nivel mundial la jornada del café, desde la finca hasta la cafetería de su localidad. Es así mismo una oportunidad para rendir homenaje a los hombres y mujeres que cultivan y cosechan el café que tanto nos gusta.
El año pasado la OIC dio inicio a la celebración oficial del Día Internacional del Café con un sitio en Internet que incluyó más de 70 eventos en 35 países. La OIC invita una vez más a las empresas privadas, negocios independientes, asociaciones públicas y a los amantes del café de todo el mundo a organizar un evento o campaña para el Día Internacional del Café el 1 de octubre.
Related
More Stories
Revista Septiembre – Octubre 2025
[dflip id="41169"][/dflip] En nuestra revista de septiembre - octubre contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de...
Vajillas: Elección, higiene y mantenimiento
La adecuada elección de la vajilla en función del alimento, así como su limpieza y mantenimiento, evitarán que el comensal sufra una intoxicación
El emplatado es el último eslabón de la cadena alimentaria antes del consumo. Loza, porcelana, vidrio templado, gres, metales nobles como oro y plata, incluso madera, son algunos de los materiales que, a lo largo de la historia, se han utilizado para elaborar vajillas.
Los chiles en nogada: platillo típico de la temporada
Se acerca la temporada de Fiestas Patrias y no podía falta la degustación de uno de los platillos más representativos...
Revista Julio – Agosto 2025
[dflip id="40492"][/dflip] En nuestra revista de julio -agosto contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de comedores...
México seguirá siendo líder en la producción de aguacate ante la demanda mundial hasta 2033
Se prevé que la demanda mundial de aguacate siga aumentando hasta 2033, por lo que se abrirán más oportunidades de...
Líneas frías y calientes en comedores colectivos
Las técnicas de cocina en ‘línea fría’ aumentan los niveles de seguridad y calidad en la industria de comedores colectivos
En el sistema de ‘línea caliente’, tras elaborar platos mediante procesos de cocción más o menos convencionales, estos se mantienen calientes (a más de 67ºC) hasta su consumo sin romper en ningún momento la cadena de calor.