LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL COMENSAL FRENTE A LOS RIESGOS EMERGENTES

alt

En el mes de mayo se celebró en el Parque tecnológico de Bizkaia la Jornada “Soluciones prácticas a los riesgos emergentes: la protección del consumidor como ventaja competitiva”.

Expertos de AZTI-tecnalia, Elika y la Universidad del País Vasco presentaron nuevas herramientas y tecnologías para conocer, evaluar y controlar los posibles riesgos alimentarios asociados al consumo de productos alimenticios.

INNOVACIONES EN EL PROCESADO DE PRODUCTOS DE PANADERÍA

alt

La combinación de microondas e infrarrojos disminuye drásticamente el uso de energía incrementando así la competitividad del sector

Dentro de la industria de la panadería existe un enorme potencial de aumentar la competitividad reduciendo la energía utilizada en el horneado de pan, galletas y pasteles.

A esta conclusión ha llegado el Instituto Sueco de Alimentación y Biotecnología (SIK), gracias al proyecto “Energy-efficient baking”. Se han desarrollado varios modelos de cálculo para la optimización de procesos y ahorro de energía a través de modelos combinados con una serie de ensayos a escala industrial.

FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO

alt

Seguridad alimentaria, un reto para el futuro: Mayorga Castañeda
Con la asistencia de más de mil 500 personas dio inicio el décimo primer Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en las instalaciones del Hotel Sheraton María Isabel en la Ciudad de México.

AUMENTA PRESENCIA DE AGROPRODUCTOS MEXICANOS EN EL MUNDO

alt

Tomó protesta a la Nueva Mesa Directiva de México Calidad Suprema, encabezada por su nuevo Presidente Juan Alberto Laborín Gómez

Los procesos de certificación de productores agroalimentarios mexicanos mantienen un crecimiento medio anual de 24%, lo cual permite detonar la productividad, mejorar costos y la diversificación de los mercados internacionales, con un beneficio directo para el productor y consumidor final.

AUMENTAR DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS

alt

Este año se invertirán dos mil 085 millones de pesos, con los que se buscará evitar mermas en productos del campo y del mar en los procesos de postproducción

Acompañado de representantes de productores, legisladores y funcionarios federales, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, puso en marcha el Componente Manejo Postproducción y explicó que éste tiene el objetivo de elevar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir las mermas de entre 30 y 45% que se generan en los procesos de postproducción.

LO QUE SE COMIÓ EN CUARESMA

alt

Se consumieron 194 mil toneladas de pescados y mariscos: Conapesca

El abasto de pescados y mariscos durante la pasada temporada de Cuaresma y Semana Santa garantizó el consumo en el territorio nacional de 194 mil toneladas de pescados y mariscos, que generaron una derrama económica superior a los nueve mil 500 millones de pesos en beneficio directo del sector, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conpesca).