DESTERRAR LA IDEA DE QUE EL CAMPO SÓLO PRODUCE POBRES

alt

Día del Agrónomo

Eugenio Cedillo Portugal, académico de la FES Aragón de la UNAM

En el sector agrícola hace falta desterrar la idea de que sólo produce pobres, e implementar conocimiento para impulsar su desarrollo; los agrónomos somos el vehículo para ello, afirmó Eugenio Cedillo Portugal, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM.

RESULTADO FAVORABLE PARA EXPORTACIÓN DE TOMATE MEXICANO A ESTADOS UNIDOS

alt

Dicho acuerdo permitirá seguir otorgando un marco de estabilidad y certidumbre para el producto agrícola mexicano

Después de intensas semanas de negociaciones en apoyo a nuestra industria del tomate, representantes de los exportadores mexicanos de tomate y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos concluyeron exitosamente sus negociaciones con la suscripción de un nuevo Acuerdo de Precios. Tan sólo en el año 2011 las ventas de tomate mexicano a Estados Unidos sumaron cerca de dos mil millones de dólares.

CONSUMIDORES ESTADUNIDENSES PODRÍAN ENFRENTAR UNA ESCASEZ ABRUPTA DE TOMATES

alt

Los suministros de los supermercados caerán en picada y los precios se duplicarán si Estados Unidos rechaza el Pacto Comercial de México

Un nuevo estudio sobre fijación de precios establece que los consumidores estadunidenses experimentan una escasez abrupta de tomates que ocasionará costos adicionales enormes para los tomates frescos del supermercado, o bien que dichos consumidores deberán optar por no comprar tomates frescos, si Estados Unidos pone fin a un acuerdo comercial con México a pedido de un grupo de productores de Florida.

UNILEVER ELIMINA 100% DE LOS RESIDUOS QUE GENERA

alt

Conseguirá su objetivo de cero emisiones de residuos en sus plantas de todo el mundo cinco años antes de lo previsto

Unilever anunció que en 2012 más de la mitad de sus fábricas en el mundo lograron alcanzar el objetivo de reducir en un 100% los residuos que generan. En México, Unilever ha conseguido la meta de Cero Emisiones de Residuos en sus Plantas de Cuernavaca, Lerma y Naucalpan, el Centro de Distribución Unilever y las oficinas de Bosques, en la Ciudad de México.

AMUMENTARÁ CONSUMO MUNDIAL DE VINO

alt

De acuerdo con un estudio publicado por el Salón Vinexpo de Buerdéos el consumo mundial de vino aumentará 5.3% entre 2012 y 2016

El consumo global de vino aumentará cerca de 1.1% anual entre 2012 y 2016 para superar los 34 mil millones de botellas en ese último ejercicio según un estudio publicado por el Salón Vinexpo de Burdéos. Esa evolución supone una aceleración del ritmo de la demanda, ya que entre 2007 y 2011 la progresión fue únicamente de 2% en todo el quinquenio, destacó en un comunicado Vinexpo, que auguró que en 2016 se consumirán 34 mil 481 millones de botellas en el mundo.