¿PIZZA DE FRUTAS?
¡Por supuesto que en un minuto!
La empresa Kellogg’s ha lanzado en Estados Unidos una pizza de frutas denominada Eggo Real Fruit Pizza. Las piezas de fruta permanecen suaves y frescas, incluso después de la cocción en el microondas, gracias a un tratamiento previo de deshidratación por congelación osmótica.
LA SAL NO SABE IGUAL PARA TODAS LAS PERSONAS
La genética tiene su parte de influencia en la cantidad de sal que nos gusta en los alimentos
Los alimentos bajos en sal pueden saber más salados a unas personas que a otras.
TODOS SOMOS GORDOS
XI Congreso Internacional sobre Obesidad
Más de 3 000 investigadores recientemente se reunieron en Estocolmo, Suecia, para asistir al Congreso Internacional sobre Obesidad y mostrar en la ciudad de Alfred Nobel los últimos avances en lo que parece una guerra abierta.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Problema de salud pública
En México, de 0.3 a 3% de adolescentes escolares presenta anorexia, bulimia o trastorno por atracón, problemas de la conducta alimentaria (TCA) que deben atenderse de forma integral y oportuna, de lo contrario pueden ocasionar serios problemas de salud e incluso la muerte, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Por ello, precisó, este tipo de padecimientos se pueden atender en las Unidades de Especialidad Médica en Sobrepeso, Obesidad, Riesgo Cardiovascular y Diabetes (UNEMES –SORyD) que hay en el país, las cuales cuentan con personal especializado para brindar atención personal, focalizada y global en la que participan médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos.
OMS Y COI FOMENTAN MODOS DE VIDA SANOS
Sede del Comité Olímpico Internacional en Lausana, Suiza.
Firman acuerdo para fomentar actividades y políticas que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Olímpico Internacional (COI) se asocian para fomentar los modos de vida sanos, y en particular la actividad física, el deporte para todos, los Juegos Olímpicos sin Tabaco, y la prevención de la obesidad infantil. Como se señala en el memorando de entendimiento firmado en Lausana.
NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
El Codex Alimentarius aprueba más de 30 reglas que deberán cumplir todos los países para reducir el riesgo en el consumo
El consumo de alimentos en mal estado, o insalubres, provoca cada año unas 200 enfermedades, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los virus, las bacterias y otros patógenos son los responsables de 75% de las nuevas enfermedades infecciosas humanas que se han diagnosticado en los últimos 10 años. La mayoría están relacionadas con una manipulación inadecuada de los alimentos. Con el objetivo de reducir estas cifras, la Comisión del Codex Alimentarius ha adoptado más de 30 normas internacionales para mejorar la inocuidad en todo el mundo.
URGENTE INTEGRAR CAMPAÑA INTELIGENTE…
…para combatir la obesidad infantil
El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, aseguró que de manera conjunta autoridades y la sociedad en general deben integrar una estrategia inteligente para abordar la emergencia que representa el tema de la obesidad infantil, en el cual, la Ciudad de México ocupa el primer lugar.
SIN DESAYUNAR UNO DE CADA CINCO ALUMNOS DE CIUDAD
También uno de cada cinco lo hace tanto en su casa como en la escuela
Uno de cada cinco niños en las ciudades mexicanas no desayunan ni en su casa ni en la escuela, mientras que una proporción igual lo hace en los dos lugares, de acuerdo con un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS…
…EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Comunicado de prensa
Durante los últimos meses se ha hecho patente la importancia de emitir políticas públicas encaminadas a combatir el sobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes; este problema ha tenido un aumento considerable durante los últimos años en nuestro país.
PRESENTA GDF INICIATIVAS PARA ERRADICAR OBESIDAD INFANTIL
Se han destinado aproximadamente 20 millones de pesos al Programa Integral de Mejoramiento Escolar
El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, presentó a integrantes de la Asamblea Legislativa un paquete de iniciativas destinadas a prevenir la obesidad infantil que comprende: la instalación de bebederos en escuelas públicas, la promoción de la actividad física y contar con la materia de salud.