El OIEA estima que la comida fraudulenta cuesta a la industria alimentaria entre 10 mil y 15 mil millones de dólares anuales. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzó un nuevo proyecto para detectar el fraude y la contaminación de productos alimentarios, a través de dispositivos portátiles, que servirán para verificar la autenticidad de […]
Categoría: Seguridad alimentaria
CAMPAÑA EDUCATIVA EN ALIMENTACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), inició la Campaña Educativa en Alimentación con Perspectiva de Género en Comedores Comunitarios, con el propósito de promover la buena alimentación entre la comunidad. Dicho programa, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca la participación social y la colaboración […]
INFORME MUNDIAL SOBRE CRISIS ALIMENTARIAS 2017
La Unión Europea y la Red de Alerta contra la hambruna de Estados Unidos presentaron el Informe mundial sobre crisis alimentarias 2017, que estima que cerca de 108 millones de personas en el mundo padecieron inseguridad alimentaria severa en 2016, un drástico aumento en comparación con los 80 millones de 2015. El documento, en cuya […]
IMPULSA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La FAO quiere impulsar que el “acceso a una alimentación sana” sea considerado un derecho más a través de diversos encuentros que se celebrarán en la ciudad española de Valencia, que este año es Capital Mundial de la Alimentación Sostenible. El comisionado especial de este evento, Vicente Domingo, consideró que no es suficiente con que […]
GFSI FIRMA ALIANZA CON SENASICA
En una conferencia de prensa que se celebró esta semana en el marco de la Conferencia Mundial de Seguridad Alimentaria, se anunció una sociedad público-privada sin precedentes entre la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA), la agencia […]
PLAN PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y ERRADICACIÓN DEL HAMBRE 2025
En enero de 2015 los 33 países de la región, agrupados en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aprobaron el Plan para la Seguridad Alimentaria, la Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELAC 2025, elaborado con el apoyo de FAO, CEPAL y ALADI. Para avanzar hacia la erradicación del hambre, la pobreza […]
PIDEN LEYES QUE BAJEN IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ALIMENTACIÓN
Los participantes del Séptimo Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC) reclamaron leyes que reduzcan el impacto del cambio climático en la alimentación, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La Ciudad de México acoge esta semana la séptima edición de […]
LAS SEMILLAS TAMBIÉN SE CERTIFICAN
La agricultura es una de las actividades más importantes para el sector agroalimentario, nos brinda alimentos sanos y muy variados. Por esta razón al momento de cultivar, las semillas son la base de todo, ya que de su producción derivarán las ganancias para los insumos que se requiere dentro del proceso, como el agua, abono, […]
EROSIÓN DE SUELOS AMENAZA LA NUTRICIÓN EN LATINOAMÉRICA
“Todo el mundo sabe la importancia del agua, pero no todos entienden que el suelo es más que donde ponemos los pies, es el que nos provee de alimentos, de fibra, de materiales para la construcción, donde se retiene el agua, donde se almacena el carbón atmosférico”, destaca Pilar Román, de la oficina regional de […]
PROYECTO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2016
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, arrancó el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2016 a nivel nacional, que por primera vez tendrá una cobertura en las 32 entidades federativas, con atención especial en los municipios y comunidades de alta y muy alta marginación, así como los inscritos […]