Día Mundial de la Alimentación 2022
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación 2022 con el lema “No dejes a nadie atrás”, que trata...
GUANAJUATO PRIORIZA LA CAPACITACIÓN PARA CERTIFICACIONES DE CALIDAD
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Competitividad Turística, promueve la capacitación y...
COMEPAN: COLECTIVO QUE TRABAJARÁ POR EL FORTALECIMIENTO DEL GREMIO PANADERO
Promover el valor social y cultural del oficio de panadero; facilitar la difusión de oportunidades laborales con una bolsa de...
FAMILIAS EN LA CDMX GASTAN 445 PESOS DIARIOS PARA MOVILIDAD Y ALIMENTACIÓN
El aumento a los combustibles ha incendiado la justicia social en México. Según un estudio de la Escuela Nacional de...
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS NO ESTÁ BIEN DISTRIBUIDA EN EL MUNDO
A pesar de que hoy en día se producen tres veces más los alimentos necesarios para alimentar a toda la...
DEFINEN ESQUEMAS Y TECNOLOGÍAS PARA GARANTIZAR ALIMENTOS ANTE CAMBIO CLIMÁTICO
Especialistas del mundo coinciden en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria
PRÓXIMO AÑO ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN
Permitirá evaluar los programas puestos en marcha en ambas materias
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), iniciará el próximo año la elaboración de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2011-2012.
AGRICULTURA ORGÁNICA MEXICANA
80% de estos productos provienen de zonas indígenas
La agricultura orgánica es una oportunidad de desarrollo para los pequeños productores, muestra de ello es que 80% de los alimentos de este tipo que se producen en México provienen de las zonas indígenas, señaló el Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Octavio Carranza de Mendoza, durante la 2ª Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), en la que participan 18 países.
SEMANA MUNDIAL DEL AGUA
Del cinco al nueve de septiembre de 2010
En el mundo en desarrollo la mitad de los pacientes hospitalizados lo son por enfermedades relacionadas con el saneamiento y el agua. La falta de saneamiento y agua salubre causa la muerte de más de 1.6 millones de niños al año.
OMS Y COI FOMENTAN MODOS DE VIDA SANOS
Sede del Comité Olímpico Internacional en Lausana, Suiza.
Firman acuerdo para fomentar actividades y políticas que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Olímpico Internacional (COI) se asocian para fomentar los modos de vida sanos, y en particular la actividad física, el deporte para todos, los Juegos Olímpicos sin Tabaco, y la prevención de la obesidad infantil. Como se señala en el memorando de entendimiento firmado en Lausana.