NUEVO ETIQUETADO FRONTAL

alt

La industria de alimentos representada en ConMexico lanzará un nuevo etiquetado nutricional a partir del 2011

En el mes de noviembre el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), dio a conocer que empresas líderes del sector alimentario iniciarán la implementación de un etiquetado nutrimental frontal. Este etiquetado tiene como objetivo facilitar al consumidor el acceso, entendimiento y uso de la información sobre la composición nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas.

PARQUE EÓLICO MÁS GRANDE DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

alt

Permitirá abastecer el consumo eléctrico de todas las operaciones de Grupo Bimbo en México

Recientemente Daniel Servitje, director general de Grupo Bimbo, acompañado de la secretaria de Energía, doctora Georgina Kessel, de directivos de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía así como funcionarios del Gobierno de Oaxaca, anunció el inicio de la construcción de “Piedra Larga”, el parque eólico más grande de la industria alimenticia a nivel mundial

MAL USO DEL ACEITE

MAQUINASFRITAS

Serios riesgos para la salud

Las principales situaciones que originan riesgos con el mal uso del aceite son dos: un exceso de temperatura durante la fritura (sobrecalentamiento) y un abuso en el tiempo de utilización del aceite.

El deterioro de los aceites, además de alterar las características fisicoquímicas y sensoriales, sabor y olor de los alimentos que en ellos se fríen, puede poner en riesgo la salud del consumidor.

CAMPAÑA POR LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA EN COMEDORES ESCOLARES

Ninos_viendo_peli_3D_230

La iniciativa de España una real preocupación por la alimentación infantil. Otros países como Italia y Alemania ya la han consolidado.

Dado el largo y controvertido debate entorno a los alimentos y bebidas que se expenden en las cooperativas escolares mexicanas donde se cuestionó la verdadera rigidez con que se debe tratar el tema de la alimentación escolar al ser las autoridades en muchas ocasiones débiles ante la fuerza de las marcas que se comercializan en las cooperativas, es que reproducimos a continuación una situación que se vive en España con respecto a la alimentación escolar.

INGREDIENTES REGIONALES, EXPERIENCIA Y FAMA

DSC_0027_230

Tres elementos que caracterizan a uno de los chefs más representativos de la gastronomía estadunidense 

Dentro de las actividades que llevó a cabo el chef Rod Jessick, promotor de la gastrono­mía del Oeste de Estados Unidos, desta­can sus presentaciones en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), donde alre­dedor de 80 estudiantes, subchefs de Toks y tres chefs ejecutivos de Eurest…

LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA

PATRIMONIO8_230

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron y reunido en Nairobi hasta el 19 de noviembre, examinó e inscribió 46 de las 47 candidaturas presentadas siendo una de estas la Cocina Tradicional Mexicana que quedó inscrita de esta manera en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

A continuación reproducimos el argumento respecto a la Cocina Tradicional Mexicana:

La cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recogida de las cosechas hasta la preparación culinaria y degustación de los manjares.

 

HOSTELCO CERRÓ SUS PUERTAS EN BARCELONA

visitants

El Salón Internacional de la Maquinaria y Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades, Hostelco, cerró las puertas de una edición más donde los profesionales participantes han considerado muy satisfactoria. Más de 700 empresas, cerca de 62.000 visitantes y el volumen de negocios que se han llevado a cabo durante estos cinco días certifican que el sector muestra los primeros signos de recuperación. Hostelco se ratifica como uno de los eventos clave del sector a nivel europeo, plataforma dinamizadora del mercado y certamen de gran potencial comercial.