Esponjas y estropajos en la cocina
Medios perfectos para el crecimiento de patógenos y hongos por sus excelentes condiciones de humedad
La esponja, objeto de limpieza de platos y otros utensilios de la cocina, puede pasar de ser el gran aliado de la higiene a convertirse en uno de los principales enemigos si no se usa de forma adecuada.
Vajillas: Elección, higiene y mantenimiento
La adecuada elección de la vajilla en función del alimento, así como su limpieza y mantenimiento, evitarán que el comensal sufra una intoxicación
El emplatado es el último eslabón de la cadena alimentaria antes del consumo. Loza, porcelana, vidrio templado, gres, metales nobles como oro y plata, incluso madera, son algunos de los materiales que, a lo largo de la historia, se han utilizado para elaborar vajillas.
¿Cómo lavarse las manos antes de preparar alimentos?
Previo a la preparación de los alimentos, es indispensable lavarse las manos para reducir la cantidad de microorganismos presentes en...
¿Cómo desinfectar frutas y verduras adecuadamente?
Consumir frutas y verduras es necesario y vital para mantener una excelente salud; sin embargo, si no se llevan a...
Tipos de lavado para utensilios de cocina
Se recomienda un detergente con propiedades bactericidas para lavar los utensilios de cocina o bien un desinfectante añadido al agua...
Las botellas de plástico pueden desprender sustancias tóxicas
Cuidado con los tóxicos que puede desprender una botella de plástico reutilizada. Reciclar es una buena acción, pero siempre se...
¿Cómo saber cuándo limpiar la cocina?
Señales de que nuestra cocina necesita una limpieza profesional El punto de partida para una correcta limpieza de cocinas industriales...
Eficiencia energética, comodidad e higiene
El mercado de cocinas presenta hoy día más alternativas que nunca. Tantas, que puede resultar complicado elegir la más adecuada para cada uso y necesidad
Placas por inducción, cocinas eléctricas, de gas o vitrocerámicas son las opciones más extendidas.
Ensaladas con menos patógenos
Conocer cómo invaden ciertas bacterias patógenas alimentos como la lechuga es primordial para elaborar un contraataque que las elimine
Los alimentos que se consumen crudos, es decir, que no se someten a ningún proceso tecnológico que los modifique, son los más propensos a causar una infección alimentaria. Los más habituales son los vegetales y, en especial, los utilizados para las ensaladas.
10 medidas preventivas para personal de cocinas profesionales
Los accidentes relacionados con el trabajo en cocinas profesionales, como en los comedores industriales, son bastantes frecuentes. Por este motivo,...