NUEVO ETIQUETADO FRONTAL
La industria de alimentos representada en ConMexico lanzará un nuevo etiquetado nutricional a partir del 2011
En el mes de noviembre el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), dio a conocer que empresas líderes del sector alimentario iniciarán la implementación de un etiquetado nutrimental frontal. Este etiquetado tiene como objetivo facilitar al consumidor el acceso, entendimiento y uso de la información sobre la composición nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas.
PRÓXIMO AÑO ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN
Permitirá evaluar los programas puestos en marcha en ambas materias
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), iniciará el próximo año la elaboración de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2011-2012.
CAMPAÑA POR LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA EN COMEDORES ESCOLARES
La iniciativa de España una real preocupación por la alimentación infantil. Otros países como Italia y Alemania ya la han consolidado.
Dado el largo y controvertido debate entorno a los alimentos y bebidas que se expenden en las cooperativas escolares mexicanas donde se cuestionó la verdadera rigidez con que se debe tratar el tema de la alimentación escolar al ser las autoridades en muchas ocasiones débiles ante la fuerza de las marcas que se comercializan en las cooperativas, es que reproducimos a continuación una situación que se vive en España con respecto a la alimentación escolar.
CHEF ROD JESSICK
Embajador de lujo del Oeste de Estados Unidos, compartió conocimientos con profesionales de la industria gastronómica durante su estancia en México
En el marco del encuentro culinario organizado por la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA, por sus siglas en inglés)…
HOSTELCO CERRÓ SUS PUERTAS EN BARCELONA
El Salón Internacional de la Maquinaria y Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades, Hostelco, cerró las puertas de una edición más donde los profesionales participantes han considerado muy satisfactoria. Más de 700 empresas, cerca de 62.000 visitantes y el volumen de negocios que se han llevado a cabo durante estos cinco días certifican que el sector muestra los primeros signos de recuperación. Hostelco se ratifica como uno de los eventos clave del sector a nivel europeo, plataforma dinamizadora del mercado y certamen de gran potencial comercial.
FRIJOL MÁS RESISTENTES A LA SEQUÍA
Alejandra Covarrubias Robles, investigadora del Instituto de Biotecnología
Desarrollado en el Instituto de Biotecnología de la UNAM
Un tipo de proteínas con una gran capacidad para asociarse con el agua, llamadas hidrofilinas, participa en la adaptación natural que desarrollan las plantas de frijol para sobrevivir con poco líquido.
CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
AZTI-Tecnalia habló de la interacción ciencia, cocina e industria alimentaria en Sudáfrica
A finales del pasado mes de agosto tuvo lugar en Sudáfrica la última edición del Congreso mundial de Ciencia y Tecnología de alimentos organizado por la International Union of Food Science and Technology (IUFoST). La temática general del congreso giró en torno al concepto “Food Solutions in an Evolving World”, con la intención de resaltar el papel que la investigación alimentaria juega garantizando la seguridad, sostenibilidad y nutrición de todos.
¿PIZZA DE FRUTAS?
¡Por supuesto que en un minuto!
La empresa Kellogg’s ha lanzado en Estados Unidos una pizza de frutas denominada Eggo Real Fruit Pizza. Las piezas de fruta permanecen suaves y frescas, incluso después de la cocción en el microondas, gracias a un tratamiento previo de deshidratación por congelación osmótica.
SEMANA MUNDIAL DEL AGUA
Del cinco al nueve de septiembre de 2010
En el mundo en desarrollo la mitad de los pacientes hospitalizados lo son por enfermedades relacionadas con el saneamiento y el agua. La falta de saneamiento y agua salubre causa la muerte de más de 1.6 millones de niños al año.
REDUCCIÓN DE E.COLI EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Para su prevención se deben aplicar medidas de control a lo largo de todos los procesos de la cadena alimentaria, incluidos los mataderos
Escherichia coli es una bacteria que habita de manera natural en los intestinos de los animales, incluido el ser humano. A pesar de que la gran mayoría de especies no son nocivas para la salud, algunas, como E.coli O157:H7, pueden causar graves intoxicaciones alimentarias.