Altas temperaturas, grasas y aceites, y módulos de cocción, convierten la cocina industrial en un gran caldo de cultivo para que en cualquier momento se produzca un incendio. Utilizar las medidas de protección adecuadas en la cocina y que sean comprensibles para todo el equipo de trabajo, es fundamental en cualquier comedor industrial. No hacerlo […]
Etiqueta: seguridad
SEGURIDAD ALIMENTARIA: RETO PARA MÉXICO Y EL MUNDO
Durante la Jornada Mundial de Vanguardia Científica, en la que participaron investigadores de unos 20 países, se expuso que la seguridad alimentaria constituye uno de los mayores retos en México y el mundo, porque la pobreza va en aumento, advirtieron rectores e investigadores de instituciones de educación superior, tras señalar que sólo en México, de […]
ELEVARÁN RECURSOS PARA EL PROGRAMA PESA EN QUÉRETARO
Para elevar los recursos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) del siguiente año, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció que destinará 50 millones de pesos para que la suma se pueda duplicar y llegar a un total de 100 millones de pesos. Así lo dio a conocer durante la ceremonia […]
BANCO DE GENES DE ÁFRICA CONTRIBUYE A SEGURIDAD ALIMENTARIA
Durante la celebración de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Naoko Ishii, Directora Ejecutiva del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), visitaron el principal banco de genes de África, una iniciativa que vincula a los científicos […]
FAO DESTACA ROL DEL COMERCIO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
El comercio mundial puede desempeñar un papel importante en la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición y en la lucha contra la pobreza y el hambre, mientras que el uso de normas públicas de base científica es esencial para garantizar la inocuidad de los alimentos, aseguró el Director General de la FAO, José […]
AMENAZAN DESERTIFICACIÓN Y DEGRADACIÓN DE TIERRA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO
Como una situación que parece irreversible, aun con la aplicación de medidas para prevenir o mitigar la desertificación y la degradación de tierras, estos procesos se incrementarán a mediano plazo, por lo que representan una verdadera amenaza no sólo para México, sino a escala mundial, señaló Oralia Oropeza Orozco, del Instituto de Geografía (IGg) de […]
EGIPTO LANZA RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Blumberg Grain, en alianza con el gobierno de Egipto, está desarrollando uno de los sistemas integrados de seguridad alimentaria más grandes del mundo a fin de almacenar granos. La primera fase del nuevo proyecto de seguridad alimentaria incluye 93 ubicaciones dentro de Egipto y habilita el procesamiento primario de 3.7 millones de toneladas métricas de […]
ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2014
DuPont y The Economist Intelligence Unit (EIU) publicaron el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2014, que mostró que 70% de los países analizados aumentaron sus calificaciones de inocuidad alimentaria con respecto al año anterior. El Índice de 2014 midió a 109 países contra 28 indicadores de inocuidad alimentaria que monitorean el impacto permanente de las […]
PLAN PARA UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
Syngenta, presentó los compromisos a ser alcanzados en la región de Latinoamérica Norte y sus implicaciones para México, englobados en su propuesta Plan para una Alimentación Sostenible. Este plan, consta de seis objetivos específicos, medibles y verificables pensados para hacer frente al desafío de la seguridad alimentaria mundial mediante el aumento en la eficiencia de […]
MÉRIEUX NUTRISCIENCES INAUGURA LABORATORIO EN QUERÉTARO
Ampliará capacidades aprovechando la red global de más de 70 laboratorios en 18 países
Silliker, una compañía del grupo Mérieux NutriSciences y la red internacional de servicios de calidad y seguridad alimentaria, celebra la gran apertura de su nuevo laboratorio de análisis vanguardista en Querétaro, México. Se esperan más de 150 profesionales de la industria agroalimentaria, del sector académico y del gobierno para participar en foros científicos y visitas al laboratorio en las nuevas instalaciones de mil 300 metros cuadrados.