Las bacterias y los virus que más comúnmente contaminan los alimentos que consumimos son: Salmonella: Es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. Se encuentra en los huevos, las aves crudas, la carne vacuna y, algunas veces, en frutas y verduras sin lavar. Eschericcia coli: Se encuentra en el sistema digestivo animales y […]
Categoría: Higiene y Sanidad
PROTECCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS DURANTE LA PANDEMIA
Durante esta pandemia, a fin de reducir los riesgos de contagio en los comedores industriales, recomendamos: Realizar distribución asistida, tapando con un acrílico, policarbonato o PVC transparente el acceso a los alimentos desde el público y servir los platos de forma manual. Proteger con film los platos fríos, en caso de no ser posible ofrecer […]
MANIPULACIÓN SEGURA DE PRODUCTOS DE PESCA: FRESCURA NO ES IGUAL A INOCUIDAD
El pescado, como el resto de los alimentos crudos que llegan a una cocina, debe ser manipulado con la máxima higiene y precaución ya que puede ser causa de contaminación directa al consumidor (en el caso de consumirse crudo o semi crudo) o, lo que es más probable, ser el origen de una contaminación cruzada […]
ACCESOS Y CONTROLES EN COMEDORES INDUSTRIALES DURANTE LA PANDEMIA
Durante esta pandemia a fin de reducir los riesgos de contagio, se recomienda EVITAR TODA LA MANIPULACIÓN POSIBLE. Puertas Que sean de apertura automática. Trabarlas abiertas durante el servicio para evitar su manipulación. En este caso se puede colocar una barrera interior y/o exterior para reducir las corrientes de aire. Tapetes desinfectantes Colocar en todos […]
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA COMIDA CALIENTE
El problema de la temperatura es uno de los más recurrentes (sino el que más) cuando hablamos de la distribución de comidas en caliente a colegios, residencias, empresas y colectividades en general. Las distancias y tiempos de reparto hacen difícil, a veces, mantener la cadena de calor por encima de los 65°C. El problema de […]
DISTINTIVO H: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE?
En México, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), 16 mil personas mueren al año por causa de enfermedades transmitidas por los alimentos, debido a que dichos alimentos no cumplen con los estándares mínimos de sanidad e inocuidad, ya sea por cómo se producen, se preparan o se sirven. Por […]
MEIKO: SOLUCIONES DE LAVADO PARA COMEDORES INDUSTRIALES
En 1927 en Offenburg, Alemania, Oskar Meier y Franz Konrad deciden fundar MEIKO, una compañía especializada en la fabricación de máquinas lavalozas de alta gama para la industria. Lo que comenzó como un pequeño taller con 5 personas, actualmente es una de las empresas líderes en el mundo en tecnología de lavado con una plantilla […]
TIPOS DE LAVADO PARA UTENSILIOS DE COCINA
Se recomienda un detergente con propiedades bactericidas para lavar los utensilios de cocina o bien un desinfectante añadido al agua de aclarado. Lavado a mano La primera pila se usa para lavar en agua caliente (45º-50º) con jabón; la segunda pila se usará para enjuagar con agua muy caliente. El agua de aclarado se recomienda […]
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y USO CORRECTO DE UTENSILIOS EN LA COCINA
Las cocinas limpias y seguras reducen los riesgos de intoxicación por la mala manipulación de alimentos, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para evitarlo. Recuerda también tener todos tus utensilios de seguridad vigentes, contemplando los siguientes consejos para evitar posibles quemaduras, incendios, cortes y otras situaciones peligrosas en la cocina. Manejo de utensilios […]
¿CÓMO MANEJAR UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y RIESGO EN UNA COCINA?
Los sistemas de seguridad alimentaria basados en el APPCC son sistemas preventivos. A menudo, las cocinas para colectividades no tienen previsto un Plan de actuación para casos de emergencias o un Plan de contingencia. Es importante que las empresas dediquen un tiempo a analizar estas situaciones de riesgo. Una emergencia es una situación extraordinaria, potencial […]