
Edición impresa julio – agosto 2017
Related
11 thoughts on “Edición impresa julio – agosto 2017”
Deja un comentario Cancelar respuesta
More Stories
Revista Julio – Agosto 2025
[dflip id="40492"][/dflip] En nuestra revista de julio -agosto contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de comedores...
Líneas frías y calientes en comedores colectivos
Las técnicas de cocina en ‘línea fría’ aumentan los niveles de seguridad y calidad en la industria de comedores colectivos
En el sistema de ‘línea caliente’, tras elaborar platos mediante procesos de cocción más o menos convencionales, estos se mantienen calientes (a más de 67ºC) hasta su consumo sin romper en ningún momento la cadena de calor.
Control de materias primas
Temperatura, transporte y almacenamiento son factores que influyen en su calidad y seguridad
La recepción y el mantenimiento de la materia prima son los primeros pasos de los alimentos antes de que se inicie su procesado. Ya sea en la industria o en la industria de los comedores colectivos, de estos primeros pasos depende la calidad y seguridad del producto final.
Revista Mayo – Junio 2025
[dflip id="40048"][/dflip] En nuestra revista de mayo - junio contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de...
Contaminación por pesticidas en frutas y verduras
Un estudio demuestra que los pesticidas van más allá de la piel de la fruta La presencia de pesticidas en...
Revista Marzo – Abril 2025
[dflip id="39103"][/dflip] En nuestra revista de marzo-abril contamos con el mejor contenido de interés para los operadores de comedores industriales...
Buenas tardes, me gustaria recibir la revista en fisico que puedo hacer? ( yo la recibia anteriormente pero cambie de trabajo)
No es posible que en el artículo del hospital abc indiquen que el 50% de la energia y nutrientes debe provenir de los alimentos….
No es en el artículo del Hpspital ABC. es en el de planificación de un menú.
Hola Ricardo.
El dato de “El 50% del requerimiento diario de energía y nutrimentos debe provenir de la comida”, en nuestro reportaje de Planeación de menú hace referencia a sólo al tiempo de la comida, donde se proporciona la mayor cantidad de alimentos como son sopa, guarnición, plato fuerte, postre, pan o tortillas, ya que el otro 50% se distribuye en los otros servicios que dependiendo de cuantas comidas haga cada persona pueden ser desayuno, cena y colaciones. El comentario no habla en general sobre la ingesta que se hace de todos los alimentos al día. Sin embargo, este dato lo proporciona nuestro entrevistado, Jonathan Leal, Chef Ejecutivo de Filoa que de acuerdo con un análisis que hace de sus comensales en los comedores que opera la concesionaria, nos dio esta cifra, así como su propuesta para distribuir el aporte calórico en los alimentos que conforman el tiempo de comida.
Te agradecemos mucho la observación, si te refieres a otra cuestión no dudes en escribirnos por favor, para darle seguimiento a tus comentarios y mejorar nuestros textos para dar cifras y datos precisos.
Saludos,
Ya, se refiere a los tres alimentos del día y su distribución. Llamamos incorrectamente comida al almuerzo, ya que comida son todas. En cualquier caso 50% de la ingesta en una comida es demasiado pesado.
Hola, me gustaría que me enviaran la revista, como le puedo hacer o donde la puedo comprar
¿como puedo obtener la revista físicamente ?
Me interesa recibir la revista. Gracias.
Como adquiero la revista como suscribirse?