El impacto ambiental de la leche
Los consumidores reciben información medioambiental de los alimentos por medio de diferentes etiquetas que, a menudo, generan confusión y, en...
LOS PASOS A SEGUIR PARA HACER TU COMEDOR MÁS SOSTENIBLE
Generar una cultura de alimentación sostenible es un proceso que toma tiempo y tiene sus complejidades, por lo que requiere...
¿QUÉ ESTABLECE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-251-SSA1-2009?
El cumplimiento del marco regulatorio es esencial para cualquier sistema de calidad que se tenga en una organización. Para el...
¿CÓMO OPTIMIZAR LA RELACIÓN CON CLIENTES Y PROVEEDORES?
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha supuesto un cambio drástico en el comportamiento de los consumidores consecuencia de la...
AVANCES TECNOLÓGICOS PARA COMBATIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
El desperdicio de alimentos no solo implica un impacto para la economía de los países, sino también para el medio...
BIG DATA PARA GARANTIZAR SEGURIDAD ALIMENTARIA
La Comisión Municipal de Comercio de Beijing, en China, anunció que se aplicarán nuevas tecnologías como Big data y computación...
LANZAN PROYECTO PARA DETECTAR COMIDA ADULTERADA
El OIEA estima que la comida fraudulenta cuesta a la industria alimentaria entre 10 mil y 15 mil millones de...
EMBAJADOR DE LOS PAÍSES BAJOS VISITA PLANTA DE UNILEVER
La planta en Lerma emite cero residuos al relleno sanitario
Como parte de la colaboración entre la Embajada de Holanda y Unilever, empresa de origen anglo-holandés, el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, y el Ministro Consejero Jaap J. Veerman, realizaron una visita a las instalaciones de la planta de la empresa Unilever en Lerma, Estado de México.
FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS POR CONTRATO
Supone cambios en la estructura de la cadena de suministro europea
Según un estudio de Rabobank Food & Agribusiness Research and Advisory, se espera que de aquí a 2020 se duplique el tamaño del mercado europeo de la fabricación por contrato en las industrias de la alimentación y bebidas.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Esta relación debe garantizar un crecimiento inteligente y verde que ayude a salvaguardar los recursos naturales
La sostenibilidad de la cadena alimentaria se ha convertido en uno de los retos fundamentales que ha de enfrentar el sector de alimentación y bebidas en el horizonte 2030.