Ensaladas con menos patógenos
Conocer cómo invaden ciertas bacterias patógenas alimentos como la lechuga es primordial para elaborar un contraataque que las elimine
Los alimentos que se consumen crudos, es decir, que no se someten a ningún proceso tecnológico que los modifique, son los más propensos a causar una infección alimentaria. Los más habituales son los vegetales y, en especial, los utilizados para las ensaladas.
Evita la zona de peligro en los alimentos
En esta zona, que oscila entre 5ºC y 65ºC, los microorganismos proliferan de forma rápida y se multiplican en pocos minutos
Entre 5ºC y 65ºC, o en el rango de temperatura que va de 10ºC a 65ºC, se cumplen las condiciones favorables para que se desarrollen virus, bacterias y hongos en alimentos.
Limpieza de suelos antideslizantes
Los suelos antideslizantes se han utilizado en los entornos más exigentes para prevenir innumerables accidentes en todo el mundo, reduciendo...
Mujeres expuestas a agentes de limpieza sufren mayor daño en el sistema respiratorio
Las mujeres que trabajan como limpiadoras profesionales, o aquellas que utilizan regularmente aerosoles y otros productos de limpieza en el...
Manejo seguro de frutas, verduras y jugos frescos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), recuerda que el manejo...
Las 5 “M” para la seguridad alimentaria en los comedores colectivos
En este ámbito son imprescindibles las cinco “M”, referidas al manipulador, la materia prima, el medio ambiente, los materiales y los métodos de elaboración
Comer en restaurantes, en cadenas de comida rápida o en locales más exquisitos que sirven alimentos de otros países, en hospitales, albergues, residencias o escuelas supone, en la mayoría de los casos, una comodidad para el consumidor, pero a la vez implica una elevada responsabilidad para quien elabora los platos.
Distintivo H: ¿Qué es y cómo se obtiene?
En México, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), 16 mil personas mueren al año...
EQUIPOS PARA LAVADO DE VAJILLAS
Existen tres tipos de equipos de lavado de vajilla que son los más comunes en los establecimientos de hostelería y...
ESPONJAS Y ESTROPAJOS EN LA COCINA
Medios perfectos para el crecimiento de patógenos y hongos por sus excelentes condiciones de humedad
La esponja, objeto de limpieza de platos y otros utensilios de la cocina, puede pasar de ser el gran aliado de la higiene a convertirse en uno de los principales enemigos si no se usa de forma adecuada.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA COMIDA CALIENTE
El problema de la temperatura es uno de los más recurrentes (sino el que más) cuando hablamos de la distribución...