Especialistas del mundo coinciden en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria
Especialistas del mundo coinciden en la oportunidad que representa mejorar las condiciones de los agricultores, tomando medidas para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria
El Salón Internacional de la Maquinaria y Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades, Hostelco, cerró las puertas de una edición más donde los profesionales participantes han considerado muy satisfactoria. Más de 700 empresas, cerca de 62.000 visitantes y el volumen de negocios que se han llevado a cabo durante estos cinco días certifican que el sector muestra los primeros signos de recuperación. Hostelco se ratifica como uno de los eventos clave del sector a nivel europeo, plataforma dinamizadora del mercado y certamen de gran potencial comercial.
Aunque con una visión del mercado europeo y, sobre todo, español, vale la pena revisar esta información que se generó en el reciente evento de Hsotelco, celebrado en Barcelona, España
La recuperación económica del sector de la hostelería, tras dos años de crisis, parece más cerca.
“Reto sin Fronteras” apoya a socios de Canirac
El ingeniero Braulio Cárdenas Cantú, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), acompañado de la doctora Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía y representante del presidente Felipe Calderón e importantes funcionarios federales, presentó a la comunidad empresarial el programa nacional de capacitación denominado “Reto sin Fronteras”, que busca incrementar la profesionalización del sector.
Encuentro del sector de la hostelería y la restauración moderna
El Congreso Horeca de AECOC nace en el año 2003 con el ánimo de ser el Punto de Encuentro del sector de la hostelería y la restauración moderna.
…su división de aprovisionamiento de trenes
Accor ha vendido Compagnie des Wagons-Lits a Newrest a través de una joint venture bajo la siguiente participación porcentual: 60% para Newrest y 40% para Accor. En esta transacción están incluidas las operaciones de foodservice y servicios a boardo de trenes en Austria, Portugal, Italia y Francia.
Newrest y Compagnie des Wagons-Lits han unido su conocimiento para hacer crecer su negocio a través de su capacidad estratégica en la gestión de almacenes y los servicios a bordo.
Alcanzó casi los 600 millones de euros en 2009
Pese al deterioro de la coyuntura económica, el mercado portugués de catering registró en 2009 un crecimiento del 1%, hasta alcanzar la cifra de 598 millones de euros, en un contexto de creciente desarrollo del servicio en el segmento de colectividades. En el sector operan alrededor de 900 empresas, concentrando las cinco mayores una cuota de mercado conjunta superior al 60%.
Canirac y Secretaría de Turismo del Distrito Federal
Recientemente se reunieron el ingeniero Braulio Cárdenas, presidente Nacional de Canirac y el licenciado Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo de la Ciudad de México para anunciar que presentarán a los legisladores de la Asamblea del Distrito Federal la propuesta de deducibilidad al 100% de impuestos al consumo en los establecimientos.
Continúa el ascenso en la comercialización de este tipo de frutas y hortalizas de acuerdo con la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas listas para su empleo (Afhorla).
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama en el mes de febrero de 2010 se situó en 5.4 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 6.5% con relación al mismo mes de 2009, según los últimos datos disponibles de Afhorla. En el mes de febrero de este año, de los 5.41 millones de toneladas comercializadas, 5.31 millones correspondieron a hortalizas y el resto a frutas.
“Sólo 2% de la producción del sector se distribuye en las escuelas”: Canainca
La industria de alimentos y bebidas de conservas alimenticias estima pérdidas económicas poco significativas en caso de que sea aprobada la iniciativa impulsada por el gobierno federal de prohibir la venta de alimentos ‘chatarra’ en las escuelas.