El pescado, como el resto de los alimentos crudos que llegan a una cocina, debe ser manipulado con la máxima higiene y precaución ya que puede ser causa de contaminación directa al consumidor (en el caso de consumirse crudo o semi crudo) o, lo que es más probable, ser el origen de una contaminación cruzada […]
Etiqueta: contaminación cruzada
CONSEJOS PARA UTILIZAR TABLAS DE CORTAR EN LA COCINA
En dados, al estilo juliana, tiras finas, gruesos…las formas de cortar los alimentos son tantas y a todas estas formas las une la superficie en la que se hacen: la tabla de cortar. Todas las cocinas tienen en común que disponen de al menos una tabla en la realizan estos cortes para no dañar la […]
UTENSILIOS DE COCINA, LLAVES Y PERILLAS LOS MÁS CONTAMINADOS POR BACTERIAS
Estudios científicos del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), revelaron que más allá de los lugares públicos, las cocinas, las casas, las oficinas y las escuelas, son espacios propensos a la proliferación de infecciones. Con más de cinco años de trabajo de investigación, los especialistas […]
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA COCINA FRENTE AL CORONAVIRUS
La higiene en la cocina siempre es importante, y en momentos extraordinarios como la crisis del coronavirus que estamos viviendo es completamente esencial. La manera en la almacenamos los alimentos, los cocinamos o incluso cómo los transportamos puede tener un efecto. Cómo limpiamos la cocina, con qué productos y qué materiales también es algo a […]
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PESCADO CONGELADO
Antes de hablar del pescado congelado, debemos tomar en cuenta que sólo se debe comprar pescado fresco que esté refrigerado o que se muestre sobre un lecho o una capa gruesa de hielo que no está derritiéndose. Los pescados congelados se pueden echar a perder si el pescado se descongela durante el transporte y si […]
CODIFICACIÓN POR COLORES PARA PREVENIR Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA
La codificación por colores es una buena medida para mejorar la prevención del riesgo de contaminación microbiana o por alérgenos en los procesos de producción de alimentos. Asignar colores a las herramientas, para reconocer fácilmente el uso al que están destinadas, ayuda a mantener los diversos niveles de higiene requeridos y a evitar las contaminaciones […]
NOROVIRUS RESPONSABLES DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS
Los cuchillos y ralladores de las cocinas pueden transmitir virus entre alimentos (contaminación cruzada), de manera similar a como lo hacen las bacterias; de hecho, los norovirus son responsables todos los años de algunos brotes notables de toxinfecciones alimentarias y, como en el caso de las bacterias, podemos adoptar algunas medidas preventivas para evitar su […]
PROGRAMAS DE COCINA NO MUESTRAN MEDIDAS CORRECTAS DE HIGIENE
Investigadores de la Universidad de Kansas City, en Estados Unidos, encontraron que en la mayoría de los programas de cocina dirigidos por chefs famosos alrededor del mundo se demuestra un inseguro manejo de alimentos, que puede resultar en contaminación cruzada o en una intoxicación por alimentos. Estos programas dirigidos por chefs profesionales son seguidos por una […]
HORNEAR SIN GLUTEN
Desafío superado
Sin gluten para atrapar el aire, los productos de panadería no tienen la textura masticable y a la vez densa que los hace apetecibles al consumidor.
MANIPULACIÓN MÁS SEGURA DE LA CARNE DE POLLO
Cruda o poco cocinada puede contener patógenos como salmonella o campylobacter
Los microorganismos patógenos en la carne de pollo cruda pueden multiplicarse de forma fácil a temperaturas que oscilan entre 4ºC y 60ºC.