DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Este 16 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Alimentación, que este año tiene como tema central “Cambiar...
DESDE LA GRANJA HASTA LA MESA: MEJORANDO LA NUTRICIÓN EN EL CARIBE
Investigadores de Canadá y el Caribe participarán en la Semana Caribeña de la Agricultura
Investigadores de universidades de Canadá y el Caribe discuten las mejoras en la agricultura y nutrición de la región durante la Semana Caribeña de la Agricultura Conectando el Caribe para la Seguridad Alimentaria y Nutricional Regional y el Desarrollo Rural que se celebra en Guyana desde el 4 hasta el 12 de octubre de 2013.
APOYÓ SAGARPA A AGROEMPRESARIOS EN ABASTUR 2013
En la feria se exhibieron productos agroalimentarios de diferentes estados de la República
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) fomentó y apoyó la participación de 42 empresas agroalimentarias y pesqueras mexicanas en la exhibición más importante del sector restaurantero y hotelero Abastur 2013.
GASTRONOMÍA MEXICANA EN UNA APP
Una aplicación que promueve el consumo de productos mexicanos en el mundo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en conjunto con el Colectivo Mexicano de Cocina, presentaron la aplicación digital “México en tu Mesa”, con el fin de promover productos agropecuarios, pesqueros y acuícolas originarios de México a través del arte culinario tradicional y prehispánico.
PADECE SEQUÍA 40% DEL TERRITORIO MEXICANO
Si los periodos se prolongan, pueden desequilibrar los sistemas ecológicos e hidráulicos de una región
40% del territorio mexicano padece sequía en distintos grados de intensidad. Desde el punto de vista geográfico, ha cobrado mayor fuerza en la zona centro y, sobre todo, norte del país, particularmente en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, afirmó Emilio Romero Polanco, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.
FIRMAN CONVENIO PARA ATENDER PROBLEMAS DEL CAMPO MEXICANO
Este acuerdo ayudará a impulsar la transformación que requiere el sector agroalimentario mexicano
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, firmaron un Convenio de Coordinación con el que se busca hacer frente y resolver los retos del sector agroalimentario mexicano, con énfasis en la ciencia.
DESTERRAR LA IDEA DE QUE EL CAMPO SÓLO PRODUCE POBRES
Día del Agrónomo
Eugenio Cedillo Portugal, académico de la FES Aragón de la UNAM
En el sector agrícola hace falta desterrar la idea de que sólo produce pobres, e implementar conocimiento para impulsar su desarrollo; los agrónomos somos el vehículo para ello, afirmó Eugenio Cedillo Portugal, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas y México aportan alrededor del 97 por ciento de la producción nacional.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que se han obtenido 255 mil 461 toneladas de guayaba en 20 entidades del país, en el más reciente informe de avance de cosechas a noviembre de 2012.
PATRIMONIO AGROALIMENTARIO CON MÁS INFRAESTRUCTURA
Equipos de última generación en bioseguridad para detectar y atender oportunamente riesgos sanitarios.
La salvaguarda del patrimonio agroalimentario del país está garantizado con base en nueva infraestructura que entró en operación y que permite llevar a cabo un moderno programa de monitoreo de enfermedades y plagas, más flexible y dinámico, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
MODERNIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD EJES DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN EN SAGARPA
Enrique Martínez y Martínez (entrante) y Francisco Mayorga Castañeda (saliente)
Enrique Martínez realizó el acto de entrega-recepción del despacho de la secretaria y reconoció el desempeño del antiguo titular
El compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es impulsar el desarrollo agropecuario y pesquero del país, por lo que la modernización y la competitividad de la actividad agroalimentaria serán prioridad en esta administración, afirmó Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.