Diciembre y sus platillos
Deliciosas preparaciones para degustar en la temporada de fin de año En México tenemos pasión por la comida y, para...
¿Cómo descongelar el pollo de manera segura?
El pollo es uno de los ingredientes más populares en la cocina gracias a su delicioso sabor, su versatilidad y...
Innovaciones en equipo multifuncional
No hay duda al respecto: la industria del servicio de alimentos no sería lo que es hoy sin un equipo...
El Claustro, la Unesco y el ICAF editan libro digital sobre los retos de las gastronomías y cocinas para el siglo XXI
La necesidad de reducir el consumo excesivo de productos de origen animal, buscar disminuir el impacto ambiental en temas como...
Barras de ensaladas y su importancia dentro del menú
Platillos coloridos ricos en vitaminas y minerales. Por Luz Ángela Torrijos. Las ensaladas conforman un plato refrescante que, en general,...
Tendencias mundiales de consumo para 2025
La empresa de análisis de datos Euromonitor International reveló sus principales tendencias mundiales del consumidor 2025, y el informe anual...
Evita la zona de peligro en los alimentos
En esta zona, que oscila entre 5ºC y 65ºC, los microorganismos proliferan de forma rápida y se multiplican en pocos minutos
Entre 5ºC y 65ºC, o en el rango de temperatura que va de 10ºC a 65ºC, se cumplen las condiciones favorables para que se desarrollen virus, bacterias y hongos en alimentos.
¿Cómo saber cuándo limpiar la cocina?
Señales de que nuestra cocina necesita una limpieza profesional El punto de partida para una correcta limpieza de cocinas industriales...
Cocción con aceite de palma, de maíz, canola, soya, girasol, cártamo
En los alimentos fritos como empanizados, capeados, la tempura, papas fritas, donas, antojitos, entre otros, podemos utilizar este tipo de...
Revista Noviembre – Diciembre 2024
[dflip id="25702" ][/dflip] En esta edición de noviembre-diciembre 2024, traemos el mejor contenido de interés para los operadores de comedores...