Asegurar el adecuado aprovechamiento de recursos naturales, proveedores y talento humano será crucial para la sostenibilidad de los comedores. Las medidas sanitarias y de distanciamiento que implica el regreso a la nueva realidad, representan en muchos casos un retroceso en términos de sostenibilidad para los comedores industriales y restaurantes, principalmente por el uso excesivo de […]
Categoría: Sustentabilidad
DESARROLLAN ENVASES BIODEGRADABLES PARA ALARGAR VIDA ÚTIL DE ALIMENTOS
El proyecto YPACK, financiado por la Unión Europea (UE) y liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado y patentado un material a partir de subproductos de la industria alimentaria como alternativa al envasado tradicional de alimentos. El nuevo envase puede alargar la vida útil de carnes, pescados o verduras, y degradarse […]
ALIMENTOS EN CONGELACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
Los alimentos requieren un almacenamiento adecuado para aumentar su durabilidad. Desde que los sistemas de refrigeración se encuentran al alcance de un buen porcentaje de la población, estos han sido el recurso más utilizado para almacenaje, no obstante, los gases utilizados para este fin son gases de efecto invernadero, y dichos sistemas requieren energía para […]
HUERTOS URBANOS: UNA TENDENCIA CRECIENTE EN MÉXICO
El cultivo de hortalizas y verduras en los patios y las azoteas es una práctica que está aumentando en las últimas semanas en las ciudades mexicanas no solo como terapia ocupacional ante el aislamiento decretado en el país para contener la expansión del COVID-19, sino como alternativa para generar alimentos. Para saber cómo iniciar un […]
¿CÓMO RECICLAR EL ACEITE DE COCINA?
Los desperdicios que generamos abarcan todos los ámbitos: ocio, trabajo, higiene personal, cocina. En este último caso, entre los productos de cocina que utilizamos y que son altamente contaminantes, se encuentra el aceite de cocina, que será importante saber cómo reciclar. Si vamos a tirarlo, hay que hacerlo de la forma adecuada para que puedan […]
¿CÓMO SEPARAR LOS RESIDUOS EN LA COCINA?
En una cocina industrial la generación de residuos y desechos orgánicos es alta y constante, estos residuos se pueden generar por un alto consumo de insumos perecederos y no perecederos y por otra parte por la descomposición de alimentos que no se llegan a consumir. Los residuos inorgánicos son sustancias o compuestos que por sus […]
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA LECHE
Los consumidores reciben información medioambiental de los alimentos por medio de diferentes etiquetas que, a menudo, generan confusión y, en ocasiones, desconfianza. Además, conceptos como sustentabilidad e impacto ambiental son términos complejos que no son conocidos por la gran mayoría de los compradores. Estas son algunas de las conclusiones del proyecto Life Ecolac, una iniciativa […]
RESIDUOS PESQUEROS: NADA SE TIRA, TODO SE OCUPA
En los últimos 20 años el mundo ha puesto los ojos en el aprovechamiento de los desechos de la pesca, por la importancia económico, social y ambiental que representan. Empecemos por conocer cuáles son estos residuos; aquí encontramos cabezas, espinas, vísceras, agallas, músculo oscuro, aletas y piel, los que, una vez transformados constituyen una fuente […]
ELIMINANDO EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
Entrevista a Miguel Lamberti, Vicepresidente de LATAM de RATIONAL AG. Demasiados alimentos terminan en la basura cada año. Se trata de un tema que invita a la reflexión, pues se despilfarran valiosos recursos ambientales y dinero. Este también es un tema omnipresente en la industria de la hospitalidad donde pueden implementarse algunos sencillos cambios para […]
LLENANDO PLATOS EN VEZ DE BOTES DE BASURA
En México, una gran cantidad de alimentos en buen estado terminan siendo botados en los contenedores de basura en lugar de ser consumidos. Esto tiene que cambiar, y todos podemos hacer una contribución significativa con un costo mínimo. Alrededor de un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo no se consumen, sino que […]