COMIDA CALLEJERA MUEVE MILES DE MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
La venta de alimentos en las calles de América Latina generan alrededor de 127 mil millones de dólares al año
McCann Worldgroup realizó el ambicioso proyecto “Truth about Street” donde encuestó a 12 mil personas en 25 ciudades de 18 países de Latinoamérica, para conocer los gustos, las impresiones, la aceptación y el papel que juega la comida que se vende en la calle en sus vidas cotidianas.
Los alimentos en las calles mueven cerca de 127 mil millones de dólares al año. Las principales ciudades donde se realizó este estudio fueron Sao Paulo, Ciudad de México, Bogotá, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Este tipo de comida es consumida por la población económicamente activa de clase media, es decir, un número aproximado de 170 millones de personas. A su vez, los consumidores gastan un promedio de 15 dólares por semana en la compra de alimentos en la calle.
La marca más recordada en la categoría de bebidas fue Coca-Cola, 25% de las personas dijo no recordar publicidad alguna de marcas o productos asociados con la salud. En Puerto Rico (49%), Guatemala (57%) y México (43) piensan que la comida de la calle no es dañina.