OPTIMIZA EL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO
Mantener un exceso de existencias puede generar gastos innecesarios, desperdicios y pérdida de dinero.
Una óptima planificación de tu almacén y refrigeradores puede minimizar la contaminación cruzada, costos y asegurar suficiente disponibilidad de producto para satisfacer la demanda.
1. ORGANIZA TU ALMACÉN Y REFRIGERADORES
Decide a qué corresponde cada refrigerador, cuáles serán los momentos de mayor frecuencia para elegir productos y cómo utilizar el espacio eficazmente.
2. DECIDE TUS ACTIVIDADES
En las mesas frías van los productos casi listos o para terminar con cocciones rápidas. La producción mayor almacénala en refrigeradores o cámaras grandes.
3. DECIDE LA FRECUENCIA DE ELECCIÓN
Coloca los productos más solicitados al principio de tu ruta, así necesitarán menos tiempo para conseguirlos cuando se necesiten. Utiliza anaqueles móviles, donde los productos colocados irán hacia abajo en cuanto se tomen. Así mantendrás el refrigerador ordenado, una visión general de las existencias y garantizas el principio de primeras entradas, primeras salidas (PEPS).
4. UTILIZA TU ESPACIO
Piensa en cada metro cuadrado disponible. Utiliza carros que se muevan fácilmente; crea un nivel extra con un entresuelo para almacenar productos que no se eligen demasiado.
5. CONTROL DE LAS EXISTENCIAS CON MUCHA DEMANDA
Las existencias en el almacén de secos no son perecederas ni sensibles a contaminación cruzada. Recuerda, la comida empaquetada que se mantiene a temperatura ambiente debe almacenarse siempre a 15 cm del suelo, lejos de las paredes. Organiza tus existencias según la lista de compra de tu proveedor o mayorista para ahorrar tiempo en el control de existencias y al realizar pedidos.
Con información de Unilever Food Solutions