
PROTECCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS DURANTE LA PANDEMIA
Durante esta pandemia, a fin de reducir los riesgos de contagio en los comedores industriales, recomendamos:
- Realizar distribución asistida, tapando con un acrílico, policarbonato o PVC transparente el acceso a los alimentos desde el público y servir los platos de forma manual.
- Proteger con film los platos fríos, en caso de no ser posible ofrecer un servicio asistido.
- No dejar los alimentos al descubierto al alcance del comensal.
- Evita ofrecer la barra de ensaladas: De ser posible preparar ensaladas individuales y envolverlas con film, o realizar distribución asistida en el armado de ensaladas a gusto del comensal.

Fuente: Arquitectos del Sur – Asesoramiento gratuito colaborando con los cuidados para reducir los contagios durante la pandemia – maximo@arquitetosdelsur.com.ar
Related
More Stories
Esponjas y estropajos en la cocina
Medios perfectos para el crecimiento de patógenos y hongos por sus excelentes condiciones de humedad
La esponja, objeto de limpieza de platos y otros utensilios de la cocina, puede pasar de ser el gran aliado de la higiene a convertirse en uno de los principales enemigos si no se usa de forma adecuada.
Errores de higiene más comunes en la cocina
Hay diversos hábitos que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida diaria, que ya realizamos en automático y que...
8 maneras de proteger el acero inoxidable
El mantenimiento de la limpieza y cuidado del equipo es una parte crucial para mantener el acero inoxidable en la...
Temperaturas de cocción para carne, aves, pescado, mariscos, huevos y harina
La carne, las aves, el pescado, los mariscos, los huevos y la harina crudas deben guardarse y manipularse de manera...
Distintivo H: ¿Qué es y cómo se obtiene?
En México, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), 16 mil personas mueren al año...
¿Cómo lavarse las manos antes de preparar alimentos?
Previo a la preparación de los alimentos, es indispensable lavarse las manos para reducir la cantidad de microorganismos presentes en...