Las bacterias y los virus que más comúnmente contaminan los alimentos que consumimos son: Salmonella: Es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. Se encuentra en los huevos, las aves crudas, la carne vacuna y, algunas veces, en frutas y verduras sin lavar. Eschericcia coli: Se encuentra en el sistema digestivo animales y […]
Etiqueta: salmonella
INTOXICACIÓN VS INFECCIÓN ALIMENTARIA
La ingesta de alimentos contaminados por microorganismos patógenos o sus toxinas causa toxiinfección alimentaria
Virus, bacterias y parásitos son los tres principales riesgos microbiológicos en seguridad alimentaria que acaban, en ocasiones, en enfermedades. Pueden causar tanto infecciones como intoxicaciones.
ESPONJAS Y ESTROPAJOS EN LA COCINA
Medios perfectos para el crecimiento de patógenos y hongos por sus excelentes condiciones de humedad
La esponja, objeto de limpieza de platos y otros utensilios de la cocina, puede pasar de ser el gran aliado de la higiene a convertirse en uno de los principales enemigos si no se usa de forma adecuada.
CONTROL DE PATÓGENOS EN ALIMENTOS CON BAJO CONTENIDO DE HUMEDAD
Los alimentos con un bajo contenido de humedad, como cereales o frutos secos, se han considerado tradicionalmente seguros en cuanto a la contaminación microbiana, ya que la mayoría de bacterias necesitan una actividad de agua (Aw) mayor para poder crecer. Sin embargo, desde el 2001 se han detectado numerosos brotes alimentarios, principalmente causados por Salmonella […]
DESARROLLAN SENSOR QUE DETECTA BACTERIAS ALIMENTARIAS
Este mecanismo podrá detectar los microorganismos de una manera rápida, barata y sencilla
El centro de investigación vasco CIC microGUNE trabaja en el desarrollo de sensores capaces de localizar agentes infecciosos en los alimentos, entre ellos, la salmonella.
MÉXICO TIENE SU PROPIA CEPA DE SALMONELLA
Afecta a 15 mil mexicanos anualmente
La salmonelosis causada por el virus de la salmonella afecta cada año a 150 mil personas en el mundo y de ellas mueren unas seis mil. En México se registran 15 mil casos anuales y se calcula que a 1% de ellos les causa la muerte. Científicos de la UNAM encontraron en México una cepa que afecta exclusivamente el país.
MANIPULACIÓN MÁS SEGURA DE LA CARNE DE POLLO
Cruda o poco cocinada puede contener patógenos como salmonella o campylobacter
Los microorganismos patógenos en la carne de pollo cruda pueden multiplicarse de forma fácil a temperaturas que oscilan entre 4ºC y 60ºC.
MATEMÁTICAS PARA VEGETALES MÁS SEGUROS
Un novedoso modelo matemático integrado en una aplicación informática podría detectar E. coli en vegetales
El control de bacterias y virus en los alimentos es uno de los principales retos en materia de seguridad e higiene, como el ocasionado por la bacteria E. coli, que habita sobre todo en el intestino de personas y animales de sangre caliente.
LA SALMONELA PUEDE CONTAGIARSE TAMBIÉN A TRAVÉS DE LAS VERDURAS
Así lo indicó el Centro Francés de Investigaciones Científicas (CNRS en sus siglas en francés), refiriéndose al estudio realizado por científicos de la Universidad de Evry (Francia) y de Giessen (Alemania)
Se trata de la confirmación científica de que la bacteria salmonella typhimurium puede desencadenar la salmonelosis, no sólo por huevos y carne, puesto que ahora se sabe cómo infecta a las frutas y vegetales.
EXCELENTES CUALIDADES DEL ACEITE DE CILANTRO
Tóxico para bacterias alimentarias
Investigadores de la Universidad de Beira Interior (Portugal) publicaron en ‘Journal of Medical Microbiology’ que el aceite de cilantro reduce el crecimiento de las cepas de 12 clases de bacterias.